De cero a GPU: Guía para construir y escalar kernels CUDA listos para producción
Sources: https://huggingface.co/blog/kernel-builder, Hugging Face Blog
Descripción general\n\nLos kernels CUDA personalizados pueden ofrecer mejoras de rendimiento significativas para los modelos, pero convertir una prueba de concepto en una solución lista para producción requiere procesos de compilación sólidos, objetivos multiarquitectura y despliegue fiable. Hugging Face Kernel Builder proporciona un flujo de trabajo cohesionado para desarrollar un kernel localmente, compilarlo para múltiples arquitecturas y publicarlo para su reutilización amplia. Esta guía describe la construcción de un kernel CUDA moderno y aborda desafíos reales de producción, manteniendo la velocidad, la eficiencia y la mantenibilidad a medida que avanza el proyecto. Una vez completo, otros desarrolladores pueden acceder al kernel directamente desde el Hub.\n\nEl ejemplo usa la API C++ moderna de PyTorch para registrar una función como un operador nativo de primera clase, mostrando cómo una estructura de proyecto limpia y las herramientas adecuadas facilitan el mantenimiento a largo plazo. La organización del repositorio y las herramientas subrayan la reproducibilidad y la portabilidad entre entornos.\n\nEl flujo de kernel-builder enfatiza un entorno de desarrollo reproducible mediante Nix, asegurando que las compilaciones sean deterministas entre máquinas. Un archivo flake.nix bloquea las versiones exactas del kernel-builder y sus dependencias para evitar el problema típico de “funciona en mi máquina”. Esto permite desarrollar, probar y compilar en un entorno consistente, independientemente del sistema huésped.\n\nEl código CUDA y los bindings de Python están organizados para facilitar su uso y extensibilidad. El código CUDA (por ejemplo, csrc/img2gray.cu) está escrito para una cuadrícula bidimensional de hilos, lo que encaja bien con cargas de trabajo de procesamiento de imágenes. El operador se registra como un operador nativo de PyTorch en TorchScript, haciéndolo visible bajo el namespace torch.ops. El archivo torch-ext/torch_binding.cpp utiliza TORCH_LIBRARY_EXPAND para declarar el operador de forma extensible hacia backends futuros. Esta arquitectura es clave para la historia de producción: la compatibilidad con torch.compile permite fusionar tu operador personalizado en grafos más grandes, reduciendo la sobrecarga y maximizando el rendimiento. Implementaciones específicas de hardware — CUDA o CPU — son soportadas por bloques de despacho (p. ej., TORCH_LIBRARY_IMPL(img2gray, CUDA, …) y TORCH_LIBRARY_IMPL(img2gray, CPU, …)) para que la misma API funcione en diferentes dispositivos.\n\nUn wrapper de Python se genera para que los usuarios puedan importar y llamar al operador registrado desde Python. El módulo _ops se genera automáticamente con kernel-builder a partir de un template para proporcionar un espacio de nombres estable para las funciones C++ registradas.\n\n## Principales características\n- Desarrollo local de kernels en un entorno de desarrollo reproducible con Nix.\n- Soporte multiarquitectura (CUDA y backends CPU) con despacho automático.\n- Registro de operador nativo de PyTorch via TORCH_LIBRARY_EXPAND para una integración suave en gráficos.\n- Backends de hardware específicos y backends portátiles mediante bloques TORCH_LIBRARY_IMPL distintos.\n- Estructura de proyecto limpia con un paquete Python dedicado que expone el operador bajo torch.ops.\n- Builds reproducibles con bloqueo de dependencias vía flake.nix.\n- Construcción automática para varias versiones de PyTorch/CUDA.\n- Publicación en el Hub para compartir kernels con la comunidad (p. ej., drbh/img2gray).\n- Soporte de versionado con etiquetas semánticas (vx.y.z) y límites de versión para estabilizar el uso.\n- Flujo de gestión de kernels a nivel de proyecto (pyproject.toml) y una utilidad de línea de comandos kernels para fijar versiones.\n- Separación clara entre artefactos de build y runtime para facilitar la distribución.\n- Directrices para limpiar artefactos de desarrollo antes de la publicación para versiones más compactas.\n\n## Casos de uso comunes\n- Prototipado y validación de kernels CUDA de alto rendimiento localmente, con extensión a cargas de producción.\n- Construcción multiarquitectura (CUDA y CPU) para que el dispatcher de PyTorch seleccione automáticamente el kernel.\n- Empaquetado de kernels para distribución a través de Hugging Face Hub, facilitando la reutilización entre equipos y proyectos.\n- Integración de kernels personalizados con gráficos de PyTorch usando el torch.compile para minimizar la sobrecarga y maximizar la fusión de operaciones.\n- Gestión de versiones de kernels a nivel de proyecto con bloqueos y versionado semántico para evitar rupturas.\n- Funcionamiento en entornos con combinaciones fijas de PyTorch/CUDA manteniendo una ruta hacia versiones más nuevas cuando corresponda.\n\n## Setup e instalación (comandos exactos; bloques de código)\n- Requisitos previos: trabajar con Nix y el Hub de Hugging Face.\n- Construya el kernel en un entorno local reproducible:\nbash\nnix build . -L\n\n- Ingrese a un shell de desarrollo con dependencias preinstaladas para iterar y seleccionar versiones (CUDA y PyTorch):\nbash\nnix develop\n\n- Inicie sesión en el Hub de Hugging Face para publicar su kernel:\nbash\nhuggingface-cli login\n\n- Después de compilar y probar localmente, suba su kernel a un repositorio del Hub (por ejemplo, drbh/img2gray) para que otros lo utilicen. Los comandos exactos dependerán de su flujo de control de versiones, pero el camino del repositorio será el objetivo del Hub. El flujo kernel-builder y la publicación en el Hub están diseñados para reducir la fricción para los usuarios finales.\n```
\n## Quick start (ejemplo mínimo ejecutable)\nEste quick start demuestra el uso de un operador de PyTorch registrado y cargado desde el Hub. El operador se expone bajo el namespace torch.ops. El ejemplo convierte una imagen RGB sintética a escala de grises usando el kernel registrado.\npython\nimport torch\n\n# Crear una imagen RGB ficticia en CUDA\nrgb = torch.randn(1, 3, 64, 64, device='cuda')\n\n# Usar el kernel registrado a través del dispatcher de PyTorch\ngray = torch.ops.img2gray(rgb)\n\nprint(gray.shape)\n
\n## Pros y contras\n- Pros:\n - Compilaciones reproducibles y bloqueo de dependencias que reducen problemas de entorno.\n - Soporte multiarquitectura que garantiza ejecución en GPUs CUDA y CPUs.\n - Registro nativo de PyTorch facilita la fusión en gráficos y la ejecución.\n - Publicación vía Hub facilita el intercambio y la gestión de versiones entre equipos.\n - Versionamiento semántico y límites de versión para mantener compatibilidad.\n- Contras:\n - La configuración inicial puede ser compleja, especialmente con múltiples arquitecturas y publicación en el Hub.\n - Los tiempos de construcción pueden aumentar al generar muchas variantes de PyTorch/CUDA.\n - Requiere familiaridad con Nix, extensiones C++ de PyTorch y flujos de publicación del Hub.\n\n## Alternativas (comparaciones rápidas)\n| Enfoque
| Qué ofrece
| Desventajas
|\n|---|---|---|\n| Desarrollo manual de kernels CUDA con scripts de compilación personalizados | Control total, sin dependencia del Hub | Mayor mantenimiento, gestión de versiones propia |\n| Kernel-builder + publicación en Hub (recomendado) | Builds reproducibles, multi-arch, distribución fácil |
Requiere adopción del Hub y gestión de versiones |\n\n## Precio o Licencia\nLa información de licencia no se especifica en el material proporcionado.\n\n## Referencias\n- https://huggingface.co/blog/kernel-builder\n- https://huggingface.co/drbh/img2gray\n
More resources
CUDA Toolkit 13.0 para Jetson Thor: Ecosistema Unificado de Arm y Más
Kit CUDA unificado para Arm en Jetson Thor con coherencia de memoria total, uso compartido de GPU entre procesos, interoperabilidad OpenRM/dmabuf, soporte NUMA y herramientas mejoradas para embebidos y servidores.
Reducir costos de implementación de modelos manteniendo el rendimiento con intercambio de memoria de GPU
Utiliza el intercambio de memoria de GPU (hot-swapping de modelos) para compartir GPUs entre varios LLM, reducir costos de GPU ociosas y mejorar el autoescalado manteniendo los SLA.
Mejora del autoajuste de GEMM con nvMatmulHeuristics en CUTLASS 4.2
Presenta nvMatmulHeuristics para seleccionar rápidamente un conjunto corto de configuraciones de kernels GEMM con alto potencial para CUTLASS 4.2, reduciendo drásticamente el tiempo de ajuste y acercándose al rendimiento de una búsqueda exhaustiva.
Haz ZeroGPU Spaces más rápido con la compilación ahead-of-time (AoT) de PyTorch
Descubre cómo la compilación AoT de PyTorch acelera ZeroGPU Spaces exportando un modelo compilado y recargándolo al instante, con cuantización FP8, formas dinámicas e integración con Spaces GPU.
Cómo detectar y resolver 5 cuellos de botella de rendimiento en pandas con cudf.pandas
Guía técnica para desarrolladores sobre cinco cuellos de botella comunes de pandas, soluciones CPU/GPU y aceleración GPU con cudf.pandas sin cambiar el código.
Dentro de NVIDIA Blackwell Ultra: el chip que impulsa la era de la fábrica de IA
Perfil detallado de Blackwell Ultra, su diseño de doble dado NV‑HBI, precisión NVFP4, 288 GB HBM3e por GPU e interconexiones de sistema para fábricas de IA e inferencia a gran escala.