Skip to content
Anthology: Condicionando LLMs con Backstories Ricas para Personas Virtuales
Source: bair.berkeley.edu

Anthology: Condicionando LLMs con Backstories Ricas para Personas Virtuales

Sources: http://bair.berkeley.edu/blog/2024/11/12/virutal-persona-llm, http://bair.berkeley.edu/blog/2024/11/12/virutal-persona-llm/, BAIR Blog

Visión general

Anthology es un método para condicionar modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) para personas virtuales representativas, consistentes y diversas, proporcionando narrativas de vida ricas como contexto de condicionamiento. Parte de la idea de que los LLMs recientes pueden verse como modelos de agentes cuando se les da un contexto textual adecuado, reflejando características de una voz particular. Al basar las respuestas en una historia única y coherente en lugar de una mezcla de voces, Anthology busca simular muestras humanas individuales con mayor fidelidad. Las narrativas incluyen marcadores demográficos explícitos e implícitos, antecedentes culturales, valores y experiencias de vida, sirviendo como marco para el modelo. La idea práctica es generar estas narrativas a gran escala, con los propios LLMs contribuyendo a la creación de conjuntos diversos que cubren una amplia gama de demografías. Una vez creada la backstory, la persona virtual condicionada se evalúa comparando sus respuestas con muestras de encuestas reales. En el trabajo reportado, los autores comparan las personas virtuales con encuestas ATP de Pew Research Center (ondas 34, 92 y 99), utilizando métricas como límites inferiores medios y distancias de Wasserstein. El enfoque se demuestra con varios backends de modelos, como Llama-3-70B y Mixtral-8x22B. Anthology enfatiza que la riqueza de las backstories produce respuestas más matizadas que las baselines que utilizan prompts demográficos simples (p. ej., “Tengo 25 años y soy de California”). Los autores también discuten métodos de emparejamiento, como greedy y maximum weight matching, y señalan que la elección del algoritmo puede influir en la similitud demográfica entre las correspondencias. Más allá del rendimiento, Anthology propone aplicaciones para investigación de usuarios, encuestas de opinión pública y otras ciencias sociales, con consideraciones éticas. Sin embargo, reconocen riesgos como sesgos y preocupaciones de privacidad, y llaman a un uso responsable e interpretación cuidadosa. En el futuro, señalan ampliar la diversidad de backstories, permitir respuestas libres y explorar efectos a largo plazo mediante narrativas que evolucionan en el tiempo. Para más información, consulte el blog y el artículo completo vinculado.

Características clave

  • Backstories ricas y naturalistas utilizadas como contexto de condicionamiento.
  • Narrativas que cubren atributos demográficos, antecedentes culturales, valores y experiencias.
  • Generación de backstories por LLMs para producir conjuntos masivos y diversos.
  • Condicionamiento que permite una aproximación a respuestas de humanos reales, no solo resúmenes poblacionales.
  • Evaluación frente a datos reales de encuestas (ATP de Pew) con diversas métricas, incluida la distancia de Wasserstein.
  • Demostración de mejoras frente a baselines en backends como Llama-3-70B y Mixtral-8x22B.
  • Discusión sobre estrategias de emparejamiento (greedy vs maximum weight) y su impacto en el alineamiento demográfico.
  • Potenciales aplicaciones en investigación de usuarios, encuestas de opinión y ciencias sociales, con consideraciones éticas.
  • Reconocimiento de riesgos (sesgos, privacidad) y llamada al uso responsable.
  • Direcciones futuras: mayor diversidad de backstories, respuestas libres y estudios de efectos a largo plazo.

Casos de uso comunes

  • Investigación con usuarios para entender cómo las personas responden a prompts o cuestionarios utilizando personas virtuales en lugar de participantes reales.
  • Investigación de opinión pública y otras ciencias sociales con estudios piloto escalables y menos costosos.
  • Estudios piloto éticamente fundamentados siguiendo principios de Belmont (justicia y beneficencia) a través de sujetos virtuales.
  • Exploración de efectos a largo plazo simulando la evolución de las personas a lo largo del tiempo.
  • Investigaciones metodológicas sobre cómo la riqueza de la backstory influye en las respuestas y la fidelidad de los agentes simulados.

Configuración e instalación (comandos exactos)

# Detalles de configuración no proporcionados en la fuente

Inicio rápido (ejemplo mínimo ejecutable)

Nota: Esta sección describe un flujo conceptual basado en el enfoque de Anthology. Es una ilustración de alto nivel, no un script listo para usar.

  1. Generar backstories para un amplio rango demográfico.
  • Pedir al modelo que cuente “Háblame de ti” para obtener narrativas de vida detalladas que incluyan demografía, valores y experiencias.
  1. Condicionar el LLM con la backstory para formar la persona.
  • Usar la backstory como contexto en un prompt del sistema: “Eres una persona con la siguiente backstory: [TEXTO_BACKSTORY]” y luego plantear las preguntas de la encuesta.
  1. Recopilar las respuestas de la persona condicionada y compararlas con muestras reales.
  • Registrar las respuestas para un conjunto fijo de preguntas y prepararlas para la comparación con respuestas ATP de Pew.
  1. Evaluar la fidelidad frente a muestras humanas.
  • Calcular métricas de similitud de distribución y distancia de Wasserstein entre respuestas generadas y respuestas humanas, considerando el emparejamiento demográfico.
  1. Comparar métodos de condicionamiento.
  • Comparar el condicionamiento por backstory con prompts demográficos simples y observar mejoras de fidelidad y el impacto de los métodos de emparejamiento.
  1. Iterar y ampliar.
  • Aumentar la diversidad de backstories, explorar respuestas libres y estudiar efectos a largo plazo con narrativas que evolucionan.

Ejemplo rápido (pseudo-código ilustrativo)

# Pseudo-código (ilustrativo)
backstory = "Soy una mujer de 28 años, de la región noreste, con educación universitaria, valoro la equidad y la vida comunitaria."
system_prompt = f"Eres una persona con la siguiente backstory: {backstory}"
user_prompt = "Por favor, responde a las preguntas de la encuesta a continuación: ¿apoyas la política X? ¿Por qué?"
response = llm_call(system_prompt=system_prompt, user_prompt=user_prompt)

Este pseudo-código ilustra la idea central: proporcionar una backstory rica como contexto y luego consultar al modelo para generar respuestas acordes a la persona.

Ventajas y desventajas

  • Ventajas
  • Mayor fidelidad a respuestas individuales al basarse en narrativas ricas.
  • Escalabilidad hacia demografías diversas mediante la generación de backstories.
  • Potencial para reducir costos y complejidad de encuestas humanas en fases piloto.
  • Aplicable a investigación de usuarios, encuestas de opinión y ciencias sociales.
  • Desventajas
  • Riesgo de sesgos o preocupaciones de privacidad si las backstories se gestionan inapropiadamente.
  • Interpretación requiere cuidado y reconocimiento de que las respuestas son simuladas.
  • Eficacia depende de la calidad y diversidad de las backstories generadas y del método de emparejamiento.

Alternativas (comparación breve)

| Enfoque | Descripción | Fortalezas |

Limitaciones
---
---
---
Anthology (backstories ricas)
Requiere gestión de sesgos y consideraciones de privacidad
Prompts demográficos básicos
Fidelidad limitada; menos matices
Encuestas humanas tradicionales
Costosas; lentas; consideraciones éticas

Precio o Licencia

Los detalles de licencia o precios no están especificados en la fuente.

Referencias

More resources