Skip to content
Mark Zuckerberg during Meta Connect 2025
Source: theverge.com

Las demostraciones fallidas de las gafas inteligentes con Live AI de Meta no tenían que ver con el Wi‑Fi, dice el CTO

Sources: https://www.theverge.com/news/781730/meta-explains-live-ai-smart-glasses-demo-failures, The Verge AI

TL;DR

  • Las demostraciones en vivo de las gafas inteligentes con Live AI de Meta enfrentaron fallos durante las presentaciones en directo.
  • Andrew Bosworth explicó en un AMA de Instagram que los problemas fueron causados por tráfico autoimpuesto, y no por el Wi‑Fi del edificio.
  • Las demos del influencer pidiendo instrucciones de cocina y la de Mark Zuckerberg intentando atender una llamada de WhatsApp fallaron; Bosworth detalla los hechos.
  • La demostración del chef activó Live AI en todos los dispositivos Ray‑Ban Live AI presentes en el edificio debido al enrutamiento, provocando una sobrecarga; como dijo Bosworth, “We DDoS’d ourselves, basically.”
  • Un fallo adicional relacionado con la llamada de vídeo ocurrió cuando las gafas se quedaron en modo de reposo en el momento exacto de la llegada de la notificación; el fallo ya está corregido.
  • Meta enmarca estas demostraciones en vivo como una muestra honesta del producto, en contraste con presentaciones más pulidas y pregrabadas de sus pares. The Verge.

Contexto y antecedentes

Dos demostraciones en vivo de las gafas inteligentes de Meta —una con un influencer pidiendo instrucciones a la IA y otra con Mark Zuckerberg intentando atender una llamada de WhatsApp— fallaron durante un evento en directo. Las explicaciones provienen de Andrew Bosworth, director técnico de Meta, en un AMA de Instagram, donde detalla las causas y clarifica lo ocurrido más allá de un supuesto problema de Wi‑Fi. La cobertura, incluida la de The Verge, resume los puntos clave de este análisis.

Qué hay de nuevo

Según Bosworth, el momento más notable ocurrió cuando la instrucción del chef para “iniciar Live AI” hizo que todos los dispositivos Ray‑Ban Live AI del edificio se activaran. Afirma que el tráfico de Live AI fue enrutado a un servidor de desarrollo para aislar, pero ese enrutamiento se aplicó a todos los dispositivos en el edificio, en sus puntos de acceso, causando una carga importante que podría describirse como un DDoS interno. Señala que no se trató de un problema de Wi‑Fi. El fallo de la llamada de vídeo —nunca visto antes— ocurrió porque las gafas se pusieron en reposo justo cuando llegó la notificación de la llamada; el problema ya fue corregido. The Verge documentó estas observaciones.

Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)

Para equipos de desarrollo y empresas que trabajan con hardware experimental o de consumo con IA integrada, el incidente subraya la importancia de aislar el tráfico de prueba y validar entornos de demostración en vivo entre todos los dispositivos involucrados. La sobrecarga autoimpuesta demuestra cuán rápidamente una verificación aparentemente simple puede propagarse a través de dispositivos conectados a la misma red. El suceso también resalta el riesgo de errores raros que pueden surgir durante demostraciones en vivo y la conveniencia de una presentación transparente, incluso cuando algo sale mal. La aproximación de Meta a las demostraciones en vivo, a pesar de los fallos, se presenta como un ejemplo de apertura durante las presentaciones de producto. The Verge.

Detalles técnicos o Implementación

  • Causa raíz: el tráfico Live AI fue enrutado a un servidor de desarrollo para aislar, pero ese enrutamiento se aplicó a todos los dispositivos del edificio a través de los puntos de acceso, generando una carga concentrada que interrumpió el entorno de demostración. Bosworth afirmó: “When the chef said ‘hey Meta, start Live AI,’ it started every single Meta Ray-Ban’s Live AI in the building” y añadió “We DDoS’d ourselves, basically.”
  • Fallo de la llamada de vídeo: ocurrió un fallo jamás visto antes, ya que las gafas se pusieron en reposo en el momento exacto de la llegada de la notificación de la llamada; el problema ya está corregido.
  • Los incidentes ocurrieron durante demostraciones en vivo, no en videos editados, una característica que Bosworth señala como parte del formato de la presentación pública. | Evento | Desenlace |--- |--- |Comando del chef para iniciar Live AI | Todos los dispositivos Ray‑Ban Live AI del edificio se activan debido al enrutamiento al servidor de desarrollo |Llamada de WhatsApp | Notificación de llamada llegó mientras el dispositivo estaba en reposo; fallo; corregido |

Puntos clave

  • Una carga de tráfico autoimpuesta puede sabotear demostraciones en vivo incluso cuando el producto funciona.
  • Es esencial validar el enrutamiento de red para todos los dispositivos involucrados en una demostración pública.
  • Los fallos raros pueden aparecer en eventos en vivo; un diagnóstico rápido y una comunicación clara son valiosos.
  • Mostrar en vivo, incluso con fallos, puede verse como una práctica más transparente que demos pregrabadas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • P: ¿Qué causó los fallos de las demostraciones? R: El problema fue causado por tráfico autoimpuesto enrutado al servidor de desarrollo, y no por el Wi‑Fi del edificio.
  • P: ¿Fue el Wi‑Fi el problema? R: No. Bosworth dejó claro que se trató de un problema de enrutamiento/tráfico interno.
  • P: ¿Y el fallo de la llamada de vídeo? R: Fue causado por un fallo nunca visto previamente, que ocurrió cuando las gafas se pusieron en reposo al momento exacto de la notificación; el fallo ya está corregido.
  • P: ¿Cómo presenta el artículo el enfoque de las demostraciones de Meta? R: Señala que la disposición de Meta a mostrar demostraciones en vivo es una forma honesta de presentar el producto, en contraste con demostraciones más pulidas y pregrabadas de otras empresas.
  • P: ¿Cuándo habló de esto públicamente Bosworth? R: En un AMA de Instagram, según The Verge.

Referencias

More news