Anthropic resuelve demanda por piratería de libros de IA con autores de EE. UU.
Sources: https://www.theverge.com/news/766311/anthropic-class-action-ai-piracy-authors-settlement, The Verge AI
TL;DR
- Anthropic ha cerrado un acuerdo de clase propuesto con autores estadounidenses por acusaciones de derechos de autor relacionadas con entrenar Claude IA en obras pirateadas. The Verge
- El acuerdo permitiría a la empresa evitar un juicio programado para diciembre que determinaría los daños; los términos no se han divulgado por completo.
- La demanda surgió de afirmaciones de que Anthropic entrenó sus modelos en un conjunto de datos de código abierto lleno de obras pirateadas, presentadas por Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson.
- Se espera que el acuerdo se finalize el 3 de septiembre; un abogado de los autores lo calificó de histórico, mientras Anthropic no se pronunció. The Verge
Contexto y antecedentes
Anthropic ha enfrentado una demanda colectiva por derechos de autor presentada por un grupo de autores estadounidenses que acusan a la empresa de entrenar sus modelos Claude IA en obras pirateadas que figuran en un conjunto de datos de código abierto. El caso continúa mientras las partes negocian los términos de una posible resolución para evitar un juicio completo. En junio, el juez William Alsup dictaminó que entrenar modelos de IA con libros comprados legalmente puede considerarse uso legítimo, una decisión que representó una victoria procesal para Anthropic, pero dejó abierta la posibilidad de litigios adicionales sobre otros aspectos del caso. La decisión no resolvió todas las cuestiones de derechos de autor ni el alcance de los datos utilizados. The Verge En julio, Alsup aprobó una demanda colectiva que acusaba a Anthropic de violar las leyes de derechos de autor “con descargas estilo Napster de millones de obras.” Este desarrollo estableció el marco para un juicio originalmente programado para diciembre, que podría haber enfrentado penalidades sustanciales, según la cobertura de Wired que mencionaba cifras que podrían llegar a miles de millones o más de 1 billón de dólares, dependiendo del resultado. The Verge Los términos del acuerdo propuesto no están divulgados en el momento de la presentación, y la finalización formal está prevista para el 3 de septiembre. Justin Nelson, abogado de los autores, describió el acuerdo como histórico y beneficioso para todos los miembros de la clase; Anthropic no comentó públicamente. The Verge
¿Qué hay de nuevo?
El desarrollo principal es la negociación de un “acuerdo de clase propuesto” que permitiría a Anthropic evitar el juicio que definiría los daños. Las partes presentaron un acuerdo legal que indica la intención de resolver las acusaciones de manera colectiva, en lugar de litigarlas individualmente. Se describe que el acuerdo podría beneficiar a todos los miembros de la clase al evitar un proceso largo y costoso. La finalización está prevista para el 3 de septiembre, con detalles adicionales esperados en las próximas semanas. The Verge
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
- Este caso subraya preguntas continuas sobre cómo se obtienen y utilizan los datos de entrenamiento de IA, especialmente cuando hay alegaciones que involucran obras protegidas o pirateadas en conjuntos de datos de entrenamiento.
- Una decisión de uso legítimo para entrenar IA con materiales comprados legalmente podría influir en cómo los desarrolladores abordan la recolección de datos para entrenar modelos, aunque la existencia de una demanda colectiva señala riesgos significativos de litigar en este ámbito.
- El uso de un acuerdo de clase en lugar de un veredicto demuestra que resolver disputas complejas de derechos de autor en el espacio de IA puede hacerse sin un fallo judicial sobre daños, lo que podría afectar cómo se resuelven disputas futuras. The Verge
Detalles técnicos o Implementación
- El eje central de las alegaciones es si Anthropic entrenó Claude IA con un conjunto de datos de código abierto que supuestamente contenía obras pirateadas. La frase “descargas estilo Napster de millones de obras” fue utilizada por el juez al aprobar la acción colectiva, ilustrando la naturaleza de la acusación.
- En junio, el juez Alsup afirmó que entrenar IA con libros comprados legalmente puede ser uso legítimo, si bien esto no resuelve todas las cuestiones de derechos de autor ni el alcance de los datos. En julio, la acción colectiva recibió apoyo, subrayando el potencial de reclamos amplios en este espacio. The Verge
- Aunque los términos del acuerdo no fueron divulgados, las partes indicaron la intención de finalizar formalmente el acuerdo el 3 de septiembre, con declaraciones públicas sobre beneficios potenciales para los miembros de la clase. The Verge
Puntos clave
- Un acuerdo de clase propuesto busca cerrar una disputa importante sobre derechos de autor relacionada con IA y datos de entrenamiento. The Verge
- Evitar el juicio de diciembre indica una vía de resolución colectiva viable para disputas de derechos de autor en IA. The Verge
- Las decisiones de uso legítimo de junio y el avance de la acción colectiva de julio muestran la complejidad regulatoria de los datos de entrenamiento de IA. The Verge
- La finalización está prevista para el 3 de septiembre y Anthropic no ha comentado públicamente. The Verge
FAQ
-
¿Qué pasó aquí?
nthropic llegó a un acuerdo de clase con autores estadounidenses por alegaciones de entrenar Claude IA en obras pirateadas, evitando un juicio sobre daños. [The Verge](https://www.theverge.com/news/766311/anthropic-class-action-ai-piracy-authors-settlement)
-
¿Por qué se evitó el juicio?
Las partes negociaron un acuerdo de clase que resuelve las acusaciones de forma colectiva, no mediante un veredicto individual.
-
¿Qué decidió el juez que es relevante?
En junio, Alsup sostuvo que entrenar IA con libros legalmente comprados puede ser uso legítimo; en julio, aprobó la acción colectiva por descargas Napster‑style. [The Verge](https://www.theverge.com/news/766311/anthropic-class-action-ai-piracy-authors-settlement)
-
¿Cuándo se finalizará el acuerdo?
Se espera que el acuerdo se finalice el 3 de septiembre. [The Verge](https://www.theverge.com/news/766311/anthropic-class-action-ai-piracy-authors-settlement)
-
¿Qué gravámenes podrían haber existido si el caso va a juicio?
Informes citan posibles penalidades en miles de millones de dólares o más de 1 billón de dólares, según cobertura de Wired. [The Verge](https://www.theverge.com/news/766311/anthropic-class-action-ai-piracy-authors-settlement)
Referencias
More news
Primer vistazo a la app Google Home impulsada por Gemini
The Verge informa que Google está actualizando la app Google Home para traer Gemini, con una barra de búsqueda Ask Home, un rediseño de la interfaz y controles por voz para el hogar.
Las demostraciones fallidas de las gafas inteligentes con Live AI de Meta no tenían que ver con el Wi‑Fi, dice el CTO
Las demostraciones en vivo de las gafas Ray‑Ban con Live AI de Meta presentaron fallos vergonzosos. El CTO Andrew Bosworth explica las causas, entre ellas un tráfico autoimpuesto y un fallo raro de llamada, y señala que el fallo ya está corregido.
OpenAI desarrolla supuesto altavoz inteligente, gafas, grabadora y pin con Jony Ive
OpenAI exploraría una familia de dispositivos IA con el ex director de diseño de Apple, Jony Ive, que incluiría un altavoz inteligente sin pantalla, gafas, una grabadora y un pin wearable, con previsión de lanzamiento para finales de 2026 o principios de 2027.
Shadow Leak muestra cómo los agentes de ChatGPT pueden exfiltrar datos de Gmail mediante inyección de prompts
Investigadores de seguridad demostraron un ataque de inyección de prompts llamado Shadow Leak, que utilizó Deep Research de ChatGPT para exfiltrar datos de una bandeja de Gmail. OpenAI parcheó la falla; el caso subraya los riesgos de la IA con agentes.
Google amplía Gemini en Chrome con lanzamiento multiplataforma y sin cuota
Gemini IA en Chrome accede a pestañas, historial y propiedades de Google, se despliega en Mac y Windows en EE. UU. sin costo y permite automatización de tareas e integraciones con Workspace.
James Cameron sobre IA y Realidad Mixta: una visión centrada en el marco para 3D en Quest
James Cameron y el CTO de Meta, Andrew Bosworth, analizan producción estereoscópica, el marco como herramienta narrativa y cómo la IA generativa podría ampliar el cine sin reemplazar a los artistas, junto con un primer avance de Avatar 3 en Horizon TV.