Meta añadirá 100 MW de energía solar con equipos estadounidenses para centro de datos IA en Carolina del Sur
Sources: https://techcrunch.com/2025/08/20/meta-to-add-100-mw-of-solar-power-from-u-s-gear, techcrunch.com
TL;DR
- Meta cerró un acuerdo con Silicon Ranch para desarrollar un parque solar de 100 MW en Carolina del Sur, con una inversión de unos 100 millones de dólares, para alimentar un centro de datos de IA en el estado. Se espera que tanto el parque como el centro de datos comiencen a operar en 2027. TechCrunch
- La mayor parte del equipo del parque solar será fabricada en Estados Unidos. Este es el 18º acuerdo entre Meta y Silicon Ranch, que, según el desarrollador, ha impulsado más de 2.5 mil millones de dólares en inversiones. Meta ha agregado más de 2 GW de capacidad solar este año. TechCrunch
- La estrategia renovable de Meta abarca otros proyectos en varios estados: acuerdo con Invenergy en Ohio, en junio; asociación con AES para 650 MW en Kansas y Texas, en mayo; y trabajo en Texas con Engie y Zelestra para casi 800 MW adicionales. TechCrunch
- Este impulso renovable se alinea con los compromisos de Meta de emisiones netas cero y con la ventaja de desplegar energía solar de forma rápida y rentable para reducir el tiempo de suministro de energía a nuevos data centers. TechCrunch
Contexto y antecedentes
Meta ha elevado su inversión en energía renovable para apoyar la expansión de sus data centers y cumplir con sus compromisos de emisiones netas cero. El nuevo proyecto en Carolina del Sur con Silicon Ranch añade 100 MW al portafolio solar de la empresa, dentro de su estrategia de priorizar equipos fabricados en EE. UU. cuando sea posible y de acelerar el suministro de energía para instalaciones futuras. El parque solar de 100 MW se combinará con un data center de IA en el mismo estado, con un costo estimado de 800 millones de dólares. El acuerdo con Silicon Ranch es el 18º entre las partes, subrayando una colaboración de larga data y un impulso para atraer inversiones en renovables. El desarrollador ha señalado que estos acuerdos han contribuido a más de 2.5 mil millones de dólares en inversiones y que Meta ha agregado más de 2 GW de capacidad solar este año. TechCrunch
Qué hay de nuevo
En Carolina del Sur, Meta firmará un nuevo acuerdo con Silicon Ranch para un parque solar de 100 MW destinado a alimentar su centro de datos IA planificado en el estado. El proyecto tiene un valor de unos 100 millones de dólares, mientras que el centro de datos se estima en 800 millones. Ambos deben empezar a operar en 2027. La mayor parte del equipo del parque solar será fabricada en Estados Unidos. Este arreglo marca el 18º acuerdo entre Meta y Silicon Ranch, dentro de una tendencia más amplia de expansión de capacidad solar en varias regiones. TechCrunch
Por qué es importante (impacto para desarrolladores/empresas)
- Abastecimiento de energía renovable a gran escala: este acuerdo ilustra cómo los operadores de hyperscale integran grandes instalaciones solares para alimentar centros de datos, alineándose con compromisos net-zero y, potencialmente, reduciendo costos energéticos a largo plazo y la dependencia de fuentes externas. TechCrunch
- Enfoque en fabricación nacional: el énfasis en equipos fabricados en EE. UU. muestra la importancia de las cadenas de suministro nacionales en grandes despliegues de renovables. TechCrunch
- Ampliación de capacidad solar: el proyecto de Carolina del Sur complementa otros inversiones solares de Meta en varios estados, con una estrategia diversificada para aumentar la capacidad solar y garantizar energía confiable para data centers. TechCrunch
Detalles técnicos o Implementación
- Proyecto: parque solar de 100 MW en Carolina del Sur para alimentar el data center IA planificado de Meta en el estado. El parque tiene un costo estimado de 100 millones de dólares, y el data center se estima en 800 millones. Ambos deben entrar en operación en 2027. TechCrunch
- Fabricación y suministro: la mayor parte del equipo del parque solar se fabricará en Estados Unidos. TechCrunch
- Contexto del portafolio renovable de Meta: este es el 18º acuerdo con Silicon Ranch, dentro de un movimiento más amplio de inversiones en renovables; Meta ha añadido más de 2 GW de capacidad solar este año. TechCrunch
Puntos clave
- Meta expande su huella solar en EE. UU. con un nuevo parque de 100 MW en Carolina del Sur para alimentar un data center IA.
- La inversión es de 100 millones de dólares para la instalación solar, con el data center estimado en 800 millones, y ambas instalaciones iniciarán operaciones en 2027.
- El acuerdo refuerza la asociación de larga data con Silicon Ranch (18º acuerdo) y forma parte de un movimiento más amplio que ya movilizó más de 2.5 mil millones de dólares en inversiones renovables.
- La estrategia de renovables de Meta incluye proyectos en Ohio (Invenergy), Kansas y Texas (AES), y Texas (Engie y Zelestra) que suman cientos de megavatios de capacidad solar. TechCrunch
FAQ
-
¿Cuál es la escala del nuevo proyecto en Carolina del Sur?
Se trata de un parque solar de 100 MW destinado a alimentar el data center IA planificado en el estado. [TechCrunch](https://techcrunch.com/2025/08/20/meta-to-add-100-mw-of-solar-power-from-u-s-gear)
-
¿Cuándo esperan que ambas instalaciones comiencen a operar?
Se espera que ambas comiencen a operar en 2027. [TechCrunch](https://techcrunch.com/2025/08/20/meta-to-add-100-mw-of-solar-power-from-u-s-gear)
-
¿Cuántos acuerdos ha firmado Meta con Silicon Ranch y cuál es su alcance?
Este es el 18º acuerdo con Silicon Ranch, que ha contribuido a más de US$ 2,5 mil millones en inversiones renovables. [TechCrunch](https://techcrunch.com/2025/08/20/meta-to-add-100-mw-of-solar-power-from-u-s-gear)
-
¿Qué otros proyectos renovables está persiguiendo Meta en la región?
Proyectos con Invenergy en Ohio; con AES para 650 MW en Kansas y Texas; y trabajo con Engie y Zelestra para casi 800 MW adicionales en Texas. [TechCrunch](https://techcrunch.com/2025/08/20/meta-to-add-100-mw-of-solar-power-from-u-s-gear)
Referencias
- Meta to add 100MW of solar power from US gear — TechCrunch: https://techcrunch.com/2025/08/20/meta-to-add-100-mw-of-solar-power-from-u-s-gear
More news
Cómo una startup de IA ayuda a los agricultores de arroz a enfrentar el cambio climático
Mitti Labs usa IA para medir las emisiones de metano de los arrozales inundados y se alía con The Nature Conservancy para ampliar la agricultura regenerativa sin quema en India, mientras rastrea créditos de carbono para apoyar a los agricultores.
Ex alumnos de Harvard lanzan gafas inteligentes con IA que escuchan y graban toda conversación
Halo X, unas gafas inteligentes con IA siempre activas que oyen, graban y transcriben conversaciones y muestran información en tiempo real. Precio de 249 dólares; preorden inicia este miércoles; preocupaciones de privacidad en juego.
Perplexity acusada de raspar sitios que bloquearon el scraping de IA
Cloudflare afirma que Perplexity ignoró bloques de Robots.txt y ocultó su identidad al rastrear decenas de miles de dominios, impulsando nuevas medidas de bloqueo y un debate más amplio sobre datos para IA.
Las Cámaras de Señales de Alto de Obvio Usan IA para Detectar Conductores Inseguros
Obvio instala pilones de cámaras solares en señales de alto y usa IA en el dispositivo para detectar conductas peligrosas, devolver advertencias y emitir citaciones, sin convertirse en un sistema de vigilancia masiva. Serie A de US$22 millones para expandirse.
El crecimiento vertiginoso de data centers desafía las metas de sostenibilidad de Microsoft
El informe de sostenibilidad 2024 de Microsoft muestra que la expansión acelerada de data centers eleva las emisiones, con el Escopo 3 dominando, y desafíos continuos para descarbonizar acero, cemento y chips, a pesar de avances en energía solar.
Gridcare cree que más de 100 GW de capacidad de centros de datos están ocultos en la red
Gridcare afirma poder desbloquear más de 100 GW de capacidad para centros de datos identificando capacidad infrautilizada y conectando desarrolladores con utilidades, con IA para mapear la red.