Ally Solos Glasses: IA para ayudar a usuarios con baja visión
Sources: https://www.theverge.com/news/759160/ally-solos-smart-glasses-ai-envision-low-vision, theverge.com
TL;DR
- Envision se asocia con Solos para lanzar los Ally Solos Glasses, unas gafas inteligentes diseñadas para usuarios ciegos o con baja visión, impulsadas por Ally AI de Envision.
- Las cámaras y la IA pueden leer y traducir texto, describir el entorno, buscar en la web y reconocer personas, objetos y señales, con audio en oído mediante altavoces en las patillas.
- Preordenes desde 399 USD (precio de lanzamiento desde 699 USD); dos tamaños de montura (regular y grande) y tres colores: negro, gris, marrón. Se espera envío en octubre de 2025.
- El hardware se basa en las gafas AirGo Vision de Solos, lanzadas en diciembre, pero GPT-4o fue reemplazada por Ally AI de Envision, que combina varios modelos de base (Meta Llama, OpenAI ChatGPT, Google Gemini y Perplexity).
- Las gafas se conectan a la app Ally en iOS/Android vía Bluetooth y cuentan con protección IP67 y hasta 16 horas de uso activo por carga.
Contexto y antecedentes
La empresa de tecnología centrada en la accesibilidad, Envision, se asoció con Solos para presentar un nuevo producto de gafas inteligentes dirigido a personas ciegas o con baja visión. Las Ally Solos Glasses utilizan cámaras y la IA de Envision para describir el mundo que rodea al usuario, ofreciendo una forma práctica de acceder a la información en el día a día. Este movimiento forma parte de una tendencia de wearables con IA para la accesibilidad y se distingue por la combinación de hardware específico con una capa de IA desarrollada por Envision. The Verge. Las Ally Solos Glasses se apoyan en la línea AirGo Vision de Solos, que se lanzó en diciembre y proporcionaba reconocimiento de visión mediante GPT-4o. En esta versión, la IA Ally reemplaza a GPT-4o y fusiona modelos de base como Meta Llama, OpenAI ChatGPT, Google Gemini y Perplexity, según el sitio del producto. El sistema entrega la información al usuario mediante altavoces abiertos en las patillas, permitiendo mantener la conciencia del entorno. The Verge. El panorama de gafas con IA accesibles ya incluye productos como Ray-Ban Meta, que han sido adoptados por la comunidad de baja visión. Aun así, el precio de lanzamiento de 699 USD sitúa el Ally Solos en una gama más premium frente a algunas alternativas más baratas, como la línea AirGo Vision de 299 USD. The Verge.
Qué hay de nuevo
- Las Ally Solos Glasses llegan como una gama de gafas con asistencia IA diseñadas para leer y traducir textos, describir escenas, realizar búsquedas web y reconocer personas, objetos y señales a través de audio abierto.
- Ally AI se apoya en una combinación de modelos de base (Meta Llama, OpenAI ChatGPT, Google Gemini, Perplexity), a diferencia de la implementación anterior de AirGo Vision basada en GPT-4o. The Verge.
- Precio de lanzamiento de 399 USD (con precio especial desde 699 USD) y envío previsto para octubre de 2025; monturas en dos tamaños y tres colores.
- Especificaciones técnicas: IP67, carga USB-C y hasta 16 horas de uso activo; conectividad Bluetooth con la app en iOS/Android.
- Esta oferta ilustra una estrategia de evolución de plataformas con una base de hardware existente combinada con IA avanzada. The Verge.
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
Este producto resalta la evolución de wearables con IA centrados en la accesibilidad, con posibles implicaciones para desarrolladores y empresas:
- Enfoque híbrido de IA: La integración de múltiples modelos de base sugiere direcciones para soluciones futuras que combinen IA para rendimiento, latencia y privacidad.
- Enfoque en accesibilidad: Funciones como lectura, traducción, descripción y reconocimiento podrían influir en el diseño de características de accesibilidad en hardware corporativo con IA.
- Integración multiplataforma: La conectividad Bluetooth con iOS y Android subraya la importancia de integraciones sólidas con apps móviles para wearables con IA.
- Precios y adopción: El rango premium y el precio de lanzamiento invitan a evaluar cómo las capacidades avanzadas de IA y el hardware robusto influirán en la adopción y en asociaciones dentro del sector.
- Ecosistema y evolución de plataformas: Demuestra cómo las plataformas pueden evolucionar combinando hardware existente con mejoras de software. The Verge.
Detalles técnicos o Implementación
- Hardware y diseño: Gafas con cámara para proporcionar asistencia visual habilitada por IA, disponibles en dos tamaños de montura y tres colores (negro, gris, marrón); altavoces en las patillas para audio en modo manos libres.
- IA y funciones: Ally IA usa una combinación de modelos de base (Meta Llama, OpenAI ChatGPT, Google Gemini, Perplexity) en lugar de depender de un único modelo; funciones incluyen lectura/traducción de textos, descripción de escenas, búsquedas en la web y reconocimiento de personas/objetos/señales. The Verge.
- Conectividad: Conexión vía Bluetooth a la app Ally en iOS y Android.
- Energía y autonomía: Hasta 16 horas de uso activo por carga, carga USB-C; 15 minutos de carga rápida proporcionan unas 3 horas de uso. The Verge.
- Protección y durabilidad: Clasificación IP67 contra polvo y agua.
- Posicionamiento de mercado: Precio de lanzamiento de 399 USD, con un enfoque en funciones avanzadas de IA y hardware robusto. The Verge.
Puntos clave (resumen)
- Ally Solos Glasses ofrecen una solución de IA para visión asistida con audio en modo manos libres.
- Ally IA utiliza múltiples modelos de base, lo que representa un enfoque híbrido para capacidades de visión e información.
- El producto evoluciona desde AirGo Vision hacia una capa de IA mejorada, con un precio de lanzamiento de 399 USD.
- Compatibles con iOS y Android mediante Bluetooth, con hardware resistente (IP67) y autonomía amplia.
FAQ
Referencias
More news
Primer vistazo a la app Google Home impulsada por Gemini
The Verge informa que Google está actualizando la app Google Home para traer Gemini, con una barra de búsqueda Ask Home, un rediseño de la interfaz y controles por voz para el hogar.
Las demostraciones fallidas de las gafas inteligentes con Live AI de Meta no tenían que ver con el Wi‑Fi, dice el CTO
Las demostraciones en vivo de las gafas Ray‑Ban con Live AI de Meta presentaron fallos vergonzosos. El CTO Andrew Bosworth explica las causas, entre ellas un tráfico autoimpuesto y un fallo raro de llamada, y señala que el fallo ya está corregido.
OpenAI desarrolla supuesto altavoz inteligente, gafas, grabadora y pin con Jony Ive
OpenAI exploraría una familia de dispositivos IA con el ex director de diseño de Apple, Jony Ive, que incluiría un altavoz inteligente sin pantalla, gafas, una grabadora y un pin wearable, con previsión de lanzamiento para finales de 2026 o principios de 2027.
Shadow Leak muestra cómo los agentes de ChatGPT pueden exfiltrar datos de Gmail mediante inyección de prompts
Investigadores de seguridad demostraron un ataque de inyección de prompts llamado Shadow Leak, que utilizó Deep Research de ChatGPT para exfiltrar datos de una bandeja de Gmail. OpenAI parcheó la falla; el caso subraya los riesgos de la IA con agentes.
Google amplía Gemini en Chrome con lanzamiento multiplataforma y sin cuota
Gemini IA en Chrome accede a pestañas, historial y propiedades de Google, se despliega en Mac y Windows en EE. UU. sin costo y permite automatización de tareas e integraciones con Workspace.
James Cameron sobre IA y Realidad Mixta: una visión centrada en el marco para 3D en Quest
James Cameron y el CTO de Meta, Andrew Bosworth, analizan producción estereoscópica, el marco como herramienta narrativa y cómo la IA generativa podría ampliar el cine sin reemplazar a los artistas, junto con un primer avance de Avatar 3 en Horizon TV.