Skip to content
Key art for Hidden Door.
Source: theverge.com

Hidden Door: plataforma de narración con IA en mundos de dominio público y licenciados

Sources: https://www.theverge.com/games/757816/hidden-door-early-access-ai-story, theverge.com

TL;DR

  • Hidden Door es una plataforma en acceso anticipado para coescribir historias con IA en un formato de elige tu propia aventura, con reglas dentro del mundo.
  • Incluye mundos licenciados (como The Crow) y de dominio público (Wizard of Oz y Orgullo y Prejuicio), licenciados para uso narrativo.
  • Los jugadores crean un personaje con trasfondo y rasgos; la IA narradora ofrece un escenario de apertura y usa un mazo de puntos de trama para guiar la historia.
  • El sistema puede usar tiradas de dados para determinar éxito o fracaso, pero la progresión se mantiene dentro de la lógica del mundo, no de victorias instantáneas.
  • Aunque puede parecer restrictivo y mostrar pequeños fallos, ofrece una experiencia de narración con IA que merece la pena seguir.

Contexto y antecedentes

Años antes de que ChatGPT popularizara la narrativa con IA entre el público, la tecnología de OpenAI impulsó un juego llamado AI Dungeon 2 que permitía improvisar historias abiertas con un narrador de IA. Hidden Door, que ahora está en acceso anticipado, adopta un concepto de coescritura similar pero enfatiza la narración guiada dentro de mundos conocidos, en lugar de libertad total. Como señala The Verge, Hidden Door permite explorar universos familiares mientras impone reglas para darle forma a la historia en lugar de permitir que el jugador rompa las reglas. The Verge destaca mundos licenciados como The Crow y obras de dominio público que pueden usarse para la narrativa. Consulta la cobertura original aquí: The Verge. En Hidden Door, creas un personaje, rellenas antecedentes y defines rasgos notables. El sistema ofrece un escenario de apertura y tú respondes, similar a una sesión de juego de mesa con un maestro de juego. En algunos momentos, una tirada de dados oculta determina si tus acciones tienen éxito; la historia avanza, independientemente del resultado. En una variación de Orgullo y Prejuicio llamada Courtship and Crimson, hay vampiros en un mundo que impone sus límites. The Verge describe también una escena donde un cazador de vampiros con una motivación definida participa en un evento social y detecta a un vampiro, descubriendo que la situación era ilusoria. Durante la partida, puedes recoger cartas que representan personajes y lugares para refrescar la memoria, mientras que el narrador tiene un mazo de puntos de trama para guiar la historia.

Qué hay de nuevo

Hidden Door representa una ruptura con chatbots generalistas al enfatizar las reglas del mundo y la lógica narrativa. La plataforma admite obras de dominio público y licenciadas, lo que teóricamente reduce problemas de derechos de autor y ofrece entornos narrativos reconocibles. The Verge subraya varias características clave:

  • Mundos disponibles: Wizard of Oz, Orgullo y Prejuicio y The Crow, con otras opciones posibles según licencias.
  • Configuración de personajes: el jugador define antecedentes y rasgos antes de empezar la historia.
  • Escena de apertura: la historia parte de una sugerencia de Hidden Door y el jugador responde, al estilo de una partida de rol.
  • Mecánica: hay opciones preexistentes y opciones propias, con un mazo de puntos de intriga para guiar la narrativa.
  • Límites narrativos: el sistema evita acciones que romperían la lógica del mundo y fomenta el diálogo o la obtención de información. En la práctica, los jugadores reportan que, aunque existen rutas predeterminadas, se pueden crear acciones propias siempre que se mantengan dentro de la lógica del mundo. The Verge señala que este equilibrio puede atraer a quienes disfrutan de mundos familiares y buscan una experiencia de IA centrada en la narrativa más que en resultados ilimitados. Algunas cuestiones técnicas se mencionan, como el tiempo de procesamiento del narrador y posibles errores de texto. Aun así, la idea de trabajar con mundos conocidos podría hacer que Hidden Door sea atractivo para quienes desean una narración con IA estructurada y diferenciada de una IA general.

Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)

Hidden Door ilustra un enfoque de narración con IA que prioriza la coherencia y las reglas del mundo frente a la libertad total. Para desarrolladores y equipos, demuestra:

  • Cómo diseñar una IA que aplique reglas específicas del mundo para mantener la tensión narrativa, evitando victorias instantáneas por poder excesivo.
  • El valor de usar obras licenciadas o dominio público como base para experiencias de IA, reduciendo obstáculos de derechos y ofreciendo ambientaciones reconocibles.
  • El uso de un sistema basado en tarjetas (cartas de personajes y lugares) y un mazo de puntos de intriga para encuadrar la evolución de la historia, con modelos que pueden inspirar herramientas de apoyo a la narrativa IA.
  • El equilibrio entre creatividad libre y narrativa guiada, incluyendo latencias y posibles fallos que pueden afectar la inmersión. Desde un punto de vista de producto, Hidden Door demuestra cómo una IA narrativa puede colaborar con el jugador dentro de un marco estructurado, ofreciendo una alternativa a la IA genérica. Señala posibilidades para experiencias IA centradas en la narrativa que combinan agencia del jugador con lógica del mundo y consideraciones de licencias.

Detalles técnicos o Implementación

  • Concepto central: el jugador coescribe una historia de tipo elige tu propia aventura con un narrador IA que aplica límites dentro del universo.
  • Mundos: dominio público y obras licenciadas, incluyendo Wizard of Oz, Orgullo y Prejuicio y The Crow, con otras opciones posibles según licencias.
  • Configuración de personaje: el jugador crea un personaje, describe su historia de fondo y rasgos distintivos.
  • Escena de apertura: la historia parte de una sugerencia dada por Hidden Door, a la que el jugador responde.
  • Mecánicas: ciertas decisiones se resuelven con tiradas de dados en segundo plano; los resultados influyen en la historia sin romper la lógica del mundo.
  • Herramientas de memoria: los jugadores coleccionan cartas de personajes y lugares para consultar durante el juego; el narrador tiene un mazo de puntos de intriga para guiar.
  • Límites: el sistema impide acciones que contrariarían la lógica interna y fomenta el diálogo o la búsqueda de información.
  • Latencia y pulido: la reflexión del narrador puede tomar varios segundos y pueden ocurrir duplicaciones de descripciones. Estos elementos muestran un diseño que combina narración IA con gobernanza tipo juego de mesa, utilizando obras licenciadas o dominio público como base para una experiencia narrativa rica y controlada.

Conclusiones clave

  • Hidden Door propone una experiencia de IA narrativa estructurada, priorizando coherencia y reglas del mundo.
  • El uso de mundos licenciados y de dominio público permite encuadrar historias mientras se reducen riesgos de derechos de autor.
  • El sistema se apoya en tarjetas de memoria y un mazo de intriga para orientar la narrativa.
  • Las limitaciones intencionadas alientan el diálogo y la búsqueda de información en lugar de victorias rápidas.
  • A pesar de la latencia y fallos iniciales, la propuesta es atractiva para los aficionados a la narración con IA estructurada.

FAQ

  • En qué se diferencia Hidden Door de un chatbot IA común?

    Imponer límites en el mundo y usar un mazo de intriga para orientar la historia ayuda a mantener la narrativa coherente a la lógica del universo.

  • ¿Qué universos están disponibles?

    Wizard of Oz, Orgullo y Prejuicio y The Crow son ejemplos licenciados; hay variaciones que incorporan vampiros en Orgullo y Prejuicio.

  • ¿Cómo es la experiencia del usuario?

    El jugador crea un personaje, define antecedentes y rasgos, participa en una escena de apertura y elige opciones, con tiradas de dados en algunos momentos para orientar la historia.

  • ¿Hay desventajas?

    Se mencionan latencias en la narrativa y posibles errores de texto en la versión inicial.

Referencias

More news