Basis de OpenAI Mejora la Eficiencia Contable con Agentes de IA
Sources: https://openai.com/index/basis, openai.com
TL;DR
- Basis usa modelos de OpenAI (o3, o3‑Pro, GPT‑4.1 y GPT‑5) para alimentar agentes de IA que realizan tareas contables estructuradas como conciliaciones, asientos y resúmenes financieros.
- Las firmas reportan hasta un 30% de ahorro de tiempo y mayor capacidad para trabajos de alto valor, como asesoría a clientes y crecimiento.
- Una arquitectura de múltiples agentes ofrece enrutamiento de tareas, uso compartido de contexto y razonamiento transparente para que los contadores vean y controlen las decisiones.
- GPT‑5 impulsa razonamiento profundo y llamadas paralelas a herramientas, habilitando flujos de trabajo complejos y de alto contexto a medida que el stack de modelos evoluciona.
Contexto y antecedentes
Basis fue fundada en 2023 con la misión de transformar el trabajo contable mediante agentes de IA diseñados para la fiabilidad y la profundidad en tareas contables estructuradas. La empresa atiende a firmas contables líderes y busca automatizar tareas repetitivas preservando la visibilidad de cómo se toman las decisiones y cómo se dirigen las tareas. Basis trata la contabilidad como un sistema de flujos de trabajo, cada uno con su contexto y complejidad, y ha construido una arquitectura de múltiples agentes para asignar el mejor modelo de OpenAI a cada tarea. El agente supervisor, originalmente desarrollado sobre OpenAI o3 y ahora migrado a GPT‑5, coordina el proceso completo y dirige las etapas a subagentes especializados según la tarea, la complejidad, las necesidades de latencia y el tipo de entrada. Los subagentes se alimentan de una variedad de modelos elegidos por una suite de benchmarks interna que evalúa capacidades y rasgos clave. Para interacciones rápidas, Basis utiliza GPT‑4.1; para escenarios más complejos, como patrones de transacciones inusuales, clasificación ambigua o procesos de varias etapas como el cierre de mes, se recurre a GPT‑5 por su razonamiento profundo. Esta orquestación permite mejorar continuamente la cobertura de tareas y la precisión a medida que las capacidades de los modelos evolucionan. Basis enfatiza la explicabilidad en la automatización. Los agentes operan de forma independiente pero comparten contexto a través de una capa central que expone supuestos, fuentes de datos y la lógica detrás de cada decisión. La plataforma evolucionó de automatización de tareas a delegación real de flujos de trabajo mediante llamadas a funciones, permitiendo a los agentes completar procesos multi‑pasos como conciliaciones y asientos, no solo proponerlos. Basis señala que con cada nueva versión de modelo, se realizan benchmarks detallados en flujos de trabajo contables del mundo real para decidir qué modelos usar para cada tarea y cuándo pueden asumir nuevos flujos. GPT‑5 es el modelo más fuerte en la pila de Basis hasta la fecha, gracias a su rendimiento en razonamiento profundo y llamadas paralelas a herramientas. Atribución inline: Basis ha trabajado estrechamente con el equipo de OpenAI y sostiene que las mejoras de modelo amplían las capacidades de sus agentes con el tiempo. Ver la página de Basis para detalles sobre herramientas y benchmarks.
Qué hay de nuevo
Basis continúa avanzando al alinear su agente supervisor con las capacidades más recientes de los modelos. El agente supervisor, ahora basado en GPT‑5, coordina flujos de trabajo de extremo a extremo con alto contexto y explicabilidad clara. GPT‑5 se destaca por su razonamiento y capacidad para explicar resultados, lo que lo hace adecuado para guiar a los agentes a través de flujos largos y de alto contexto. En interacciones rápidas, Basis utiliza GPT‑4.1. Para escenarios complejos, como interpretar patrones de transacciones inusuales, resolver clasificaciones ambiguas o gestionar procesos multi‑etapas como el cierre de mes, Basis vuelve a depender de GPT‑5 para su razonamiento profundo. Basis ha pasado de la automatización de tareas a la delegación real de flujos de trabajo mediante llamadas a funciones, permitiendo a los agentes completar procesos multi‑pasos de manera que reflejen la forma en que trabajan los contadores. Con cada lanzamiento de modelo, Basis realiza benchmarks en flujos de trabajo contables del mundo real para evaluar no solo la precisión, sino cuán bien puede explicar el modelo su razonamiento. Un benchmark notable es que GPT‑5 logró una puntuación perfecta del 100% en el benchmark de llamadas a herramientas de Basis, que prueba la capacidad del modelo de usar múltiples herramientas en paralelo con interpretación de código y búsqueda en la web. Estos resultados fortalecen la decisión de Basis de depender de GPT‑5 para profundidad y precisión, manteniendo interacciones rápidas con GPT‑4.1 cuando corresponde. Atribución inline: Basis destaca la colaboración cercana con el equipo de OpenAI y afirma que las mejoras de los modelos expanden las capacidades de sus agentes con el tiempo. Ver la página de Basis para detalles sobre herramientas y benchmarks.
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
Para empresas y desarrolladores, Basis demuestra cómo una pila de IA de múltiples agentes puede ampliar el razonamiento, la trazabilidad y el control en flujos de trabajo contables. Las firmas que utilizan Basis reportan importantes ahorros de tiempo y mayor capacidad para servir a clientes, explorar nuevas áreas de práctica y fortalecer las relaciones de asesoría. El enfoque también subraya cómo la automatización puede ser auditable: los agentes exponen los datos utilizados, las asignaciones y el nivel de confianza de las recomendaciones, ayudando a contadores a entender y auditar las decisiones de IA. A medida que los modelos de OpenAI evolucionan, Basis explica cómo se expande el alcance de lo que sus agentes pueden hacer, permitiendo a firmas grandes delegar tareas más complejas con mayor confianza y autonomía. Esta arquitectura —agente supervisor coordinando subagentes con una capa de contexto central— ilustra un camino práctico para escalar IA en servicios profesionales: usar modelos de razonamiento fuertes para flujos de trabajo clave, reservar modelos más rápidos para interacciones rápidas y apoyarse en llamadas estructuradas a herramientas para coordinar procesos multi‑etapas. El énfasis en la explicabilidad y la visibilidad de gobernanza está alineado con las necesidades regulatorias en contabilidad, mientras los benchmarks continuos ayudan a decidir cuándo adoptar nuevas capacidades. Atribución inline: profesionales del sector reconocen que las mejoras de Basis se traducen en ganancias de capacidad y servicio al cliente, según los líderes de Basis.
Detalles técnicos o Implementación
La arquitectura de Basis se centra en una orquestación multi‑agente que asigna el mejor modelo de OpenAI para cada tarea, con un agente supervisor que coordina el proceso y subagentes que ejecutan pasos específicos dentro de un flujo de trabajo. Componentes clave:
- Capas de modelos: o3 y o3‑Pro fueron las fuentes iniciales para ampliar el razonamiento a través de flujos de trabajo; GPT‑5 es hoy el modelo más fuerte para razonamiento de alto contexto y explicabilidad; GPT‑4.1 se utiliza para interacciones rápidas.
- Enrutamiento de tareas: el agente supervisor determina qué subagente activar según la tarea, la complejidad, la latencia y el tipo de entrada; los subagentes realizan los pasos dentro del flujo.
- Llamadas de funciones y delegación de flujos: el sistema usa llamadas de funciones para realizar procesos multi‑etapas como conciliaciones y asientos.
- Compartir contexto: una capa central expone suposiciones, fuentes de datos y la lógica detrás de cada decisión.
- Benchmarking: un conjunto interno califica modelos según capacidades y rasgos clave para decidir cuál modelo usar y cuándo ampliar flujos.
- Llamadas paralelas a herramientas: GPT‑5 muestra una alta capacidad para llamar a múltiples herramientas en paralelo, coordinando acciones estructuradas dentro de un único flujo de trabajo. | Modelo/Rol | Uso clave | Notas |---|---|---| | GPT‑4.1 | Interacciones rápidas | Preguntas de aclaración durante revisión; retroalimentación rápida |GPT‑5 | Razonamiento central; flujos complejos | Ideal para tareas de alto contexto; rendimiento perfecto en el benchmark de llamadas a herramientas |OpenAI o3 / o3‑Pro | Razonamiento inicial | Stack original, migrado a GPT‑5 | Con cada nueva versión de modelo, Basis reporta una mayor cobertura de tareas y mayor precisión, con el agente supervisor dirigiendo tareas con contexto y precisión. Basis sostiene que todo lo que hacen depende del razonamiento, y la combinación de poder de razonamiento y velocidad de implementación de los modelos de OpenAI hace que su arquitectura sea viable. En tareas contables, esto significa que los contadores pueden ver qué datos se utilizaron, cómo se mapeó y el nivel de confianza de la recomendación, lo que apoya la gobernanza y la auditoría.
Conclusiones clave
- Basis combina una arquitectura multi‑agente con un stack de modelos (o3/o3‑Pro, GPT‑4.1, GPT‑5) para automatizar tareas contables estructuradas.
- GPT‑5 sirve como motor de razonamiento central para flujos de alto contexto y procesos multi‑etapas; GPT‑4.1 maneja interacciones rápidas.
- El sistema expone el razonamiento y las fuentes de datos, manteniendo la transparencia y el control sobre los resultados automáticos.
- Benchmarking continuo y colaboración estrecha con OpenAI impulsan mejoras en cobertura, calidad de razonamiento y uso paralelo de herramientas.
- Las firmas que usan Basis reportan hasta 30% de ahorro de tiempo y mayor capacidad para asesoría y crecimiento.
FAQ
-
¿Qué es Basis y qué problema resuelve?
Basis es una plataforma de agentes IA utilizada por firmas contables para automatizar tareas contables estructuradas, como conciliaciones, asientos y resúmenes financieros, reduciendo el esfuerzo manual y ampliando la capacidad de asesoría.
-
¿Qué modelos de OpenAI alimentan Basis y cómo se usan?
Basis utiliza o3, o3‑Pro, GPT‑4.1 y GPT‑5 según los agentes. El agente supervisor está en GPT‑5, los subagentes eligen según un benchmark interno, GPT‑4.1 para interacciones rápidas y GPT‑5 para flujos de trabajo complejos.
-
¿Cómo garantiza Basis la explicabilidad y el control?
Los agentes comparten contexto a través de una capa central que expone supuestos, fuentes de datos y la lógica detrás de cada decisión, posibilitando trazabilidad y gobernanza de los resultados.
-
¿Qué beneficios reportan las firmas?
Reportan hasta 30% de ahorro de tiempo y mayor capacidad para asesoría a clientes e iniciativas de crecimiento, conforme avanzan las capacidades de los modelos.
Referencias
More news
Detección y reducción de scheming en modelos de IA: avances, métodos e implicaciones
OpenAI y Apollo Research evaluaron el desalineamiento oculto en modelos de frontera, observaron comportamientos de scheming y probaron un método de alineamiento deliberativo que redujo las acciones encubiertas unas 30x, con limitaciones y trabajos en curso.
OpenAI, NVIDIA y Nscale presentan Stargate UK para IA soberana en el Reino Unido
OpenAI, NVIDIA y Nscale anuncian Stargate UK, una infraestructura de IA soberana que ofrece cómputo local en el Reino Unido para apoyar servicios públicos, industrias reguladas y metas nacionales de IA.
Rumbo a la Predicción de Edad: OpenAI Personaliza ChatGPT para Adolescentes y Familias
OpenAI describe un sistema de predicción de edad a largo plazo para adaptar ChatGPT a usuarios menores y mayores de 18 años, con políticas por edad, salvaguardas de seguridad y controles parentales próximos.
Teen safety, freedom, and privacy
Explore OpenAI’s approach to balancing teen safety, freedom, and privacy in AI use.
Adenda GPT-5-Codex: GPT-5 optimizado para codificación con medidas de seguridad
Un adendo detallando GPT-5-Codex, una variante de GPT-5 optimizada para codificar en Codex, con mitigaciones de seguridad y disponibilidad multiplataforma.
OpenAI presenta GPT‑5‑Codex: código más rápido, revisión de código avanzada y mayor confiabilidad
OpenAI revela GPT‑5‑Codex, una versión de GPT‑5 optimizada para codificación guiada por agentes en Codex. Acelera interacciones, maneja tareas largas, mejora las revisiones de código y funciona en terminal, IDE, web, GitHub y móvil.