Anthropic Amplía la Ventana de Contexto a 1 Millón de Tokens para Claude Sonnet 4
Sources: https://www.theverge.com/ai-artificial-intelligence/757998/anthropic-just-made-its-latest-move-in-the-ai-coding-wars, theverge.com
TL;DR
- Anthropic eleva la ventana de contexto de Claude Sonnet 4 a 1 millón de tokens, un aumento de cinco veces.
- La actualización mejora el análisis de código, permitiendo bases de código enteras (75.000–110.000 líneas) y grandes volúmenes de texto (2.500 páginas; Guerra y paz cabe fácilmente).
- La disponibilidad comienza hoy para ciertos clientes (Tier 4/ límites de tarifa personalizados); la adopción general llegará en las próximas semanas.
- Este movimiento subraya la competencia en IA de codificación con OpenAI y otros, en un contexto de lanzamientos como GPT-4.1 y GPT-5.
Contexto y antecedentes
Las guerras de IA enfocadas a la codificación han puesto de relieve un cuello de botella clave: las ventanas de contexto, la cantidad de texto que un modelo puede considerar para generar una respuesta. Anthropic anunció hoy un aumento пяти veces mayor de la ventana de contexto para Claude Sonnet 4, llevándola a 1.000.000 de tokens. Esto se da en un entorno donde grandes jugadores como OpenAI y Google compiten por capacidades empresariales de IA y herramientas para desarrolladores. The Verge señala que en abril GPT-4.1 ofreció una capacidad similar, mostrando que el sector se está moviendo hacia memorias de trabajo más grandes. La competencia es especialmente atractiva para clientes corporativos que invierten mucho en asistencia de codificación y servicios de IA. The Verge.
¿Qué hay de nuevo?
La actualización de Anthropic amplía significativamente la capacidad de Claude Sonnet 4 para analizar textos y documentos, permitiendo revisar decenas de artículos de investigación o cientos de documentos en una sola solicitud de API. Más importante para los desarrolladores, las capacidades de codificación del modelo ahora pueden abarcar bases de código enteras, no solo fragmentos. Según Brad Abrams, líder de producto de Claude, este cambio aborda una barrera clave: la necesidad de dividir problemas en piezas más pequeñas debido a la ventana de contexto anterior. War and Peace cabe fácilmente en esta ventana, señala. La disponibilidad está hoy para clientes selectos (Tier 4 y límites de tarifa personalizados), con una adopción más amplia en las próximas semanas. The Verge.
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
Ventanas de contexto más grandes reducen la necesidad de dividir problemas en piezas pequeñas, permitiendo al modelo realizar análisis más amplios en una sola ejecución. Para empresas que buscan automatizar revisiones de código, generar documentación a escala o extraer conocimientos de grandes volúmenes de texto, la capacidad de analizar una base de código entera o múltiples documentos en una única llamada puede disminuir la latencia y aumentar la consistencia de los resultados. En un entorno corporativo competitivo, los clientes obtienen más opciones para asistencia de codificación, cumplimiento y extracción de conocimiento.
Detalles técnicos o Implementación
La métrica clave es la ventana de contexto, medida en tokens. La subida de 200.000 tokens a 1.000.000 de tokens representa un incremento de cinco veces. En términos prácticos: | Ventana de contexto (tokens) | Ventana anterior |
| Nueva ventana |
|---|
| --- |
| --- |
| 200.000 |
| No |
| 1.000.000 |
| En términos de código, la capacidad pasó de ~20.000 líneas de código dentro de una ventana de 200k a ~75.000–110.000 líneas dentro de una ventana de 1M. Anthropic indica que Guerra y Paz cabe dentro de la nueva ventana, lo que facilita analizar textos largos en una sola solicitud. La actualización está disponible hoy a través de la API de Anthropic para clientes selectos (Tier 4 y límites de tarifa personalizados), con disponibilidad más amplia en las próximas semanas. The Verge. |
Puntos clave (takeaways)
- La ventana de contexto pasa a 1.000.000 de tokens para Claude Sonnet 4, un incremento de cinco veces.
- Esto permite analizar bases de código enteras y textos extensos en una sola solicitud.
- La disponibilidad inicial es para clientes Tier 4 y límites de tarifa personalizados, con expansión en las próximas semanas.
- La competencia en IA para codificación se intensifica, con avances similares en GPT-4.1 y otras soluciones empresariales.
FAQ
Referencias
More news
Primer vistazo a la app Google Home impulsada por Gemini
The Verge informa que Google está actualizando la app Google Home para traer Gemini, con una barra de búsqueda Ask Home, un rediseño de la interfaz y controles por voz para el hogar.
Las demostraciones fallidas de las gafas inteligentes con Live AI de Meta no tenían que ver con el Wi‑Fi, dice el CTO
Las demostraciones en vivo de las gafas Ray‑Ban con Live AI de Meta presentaron fallos vergonzosos. El CTO Andrew Bosworth explica las causas, entre ellas un tráfico autoimpuesto y un fallo raro de llamada, y señala que el fallo ya está corregido.
OpenAI desarrolla supuesto altavoz inteligente, gafas, grabadora y pin con Jony Ive
OpenAI exploraría una familia de dispositivos IA con el ex director de diseño de Apple, Jony Ive, que incluiría un altavoz inteligente sin pantalla, gafas, una grabadora y un pin wearable, con previsión de lanzamiento para finales de 2026 o principios de 2027.
Shadow Leak muestra cómo los agentes de ChatGPT pueden exfiltrar datos de Gmail mediante inyección de prompts
Investigadores de seguridad demostraron un ataque de inyección de prompts llamado Shadow Leak, que utilizó Deep Research de ChatGPT para exfiltrar datos de una bandeja de Gmail. OpenAI parcheó la falla; el caso subraya los riesgos de la IA con agentes.
Google amplía Gemini en Chrome con lanzamiento multiplataforma y sin cuota
Gemini IA en Chrome accede a pestañas, historial y propiedades de Google, se despliega en Mac y Windows en EE. UU. sin costo y permite automatización de tareas e integraciones con Workspace.
James Cameron sobre IA y Realidad Mixta: una visión centrada en el marco para 3D en Quest
James Cameron y el CTO de Meta, Andrew Bosworth, analizan producción estereoscópica, el marco como herramienta narrativa y cómo la IA generativa podría ampliar el cine sin reemplazar a los artistas, junto con un primer avance de Avatar 3 en Horizon TV.