Meta añade 650 MW de energía solar a su impulso de IA
Sources: https://techcrunch.com/2025/05/22/meta-adds-another-650-mw-of-solar-power-to-its-ai-push, techcrunch.com
TL;DR
- Meta ha firmado un nuevo acuerdo solar de 650 MW con AES, abarcando proyectos en Texas y Kansas para alimentar sus centros de datos que soportan cargas de IA. TechCrunch
- El acuerdo eleva la capacidad de energía renovable de Meta por encima de 12 gigavatios, manteniendo a Texas como un hub de desarrollo solar.
- Este es el cuarto acuerdo solar anunciado por Meta este año; los acuerdos anteriores también son en Texas, con capacidades de 595 MW, 505 MW y dos de 200 MW cada uno.
- Los contratos de compra de energía (PPAs) con AES suelen firmarse de dos a tres años antes de la operación comercial y tienen una duración típica de 15 a 20 años. La energía solar es una de las opciones más económicas para nueva generación y puede implementarse en fases.
Contexto y antecedentes
Meta continúa expandiendo su portafolio de energía renovable para respaldar su planta de centros de datos y sus operaciones de IA en crecimiento. La empresa ya cuenta con más de 12 gigavatios de capacidad en su portafolio de energía renovable, y este nuevo acuerdo de 650 MW reforzará esa estrategia. Los proyectos son desarrollados por AES y se distribuyen entre Texas (400 MW) y Kansas (250 MW). Estos proyectos se inscriben en una tendencia en la que grandes consumidores firman PPAs a largo plazo para asegurar electricidad limpia y estable conforme la IA crece. TechCrunch AES, la desarrolladora, normalmente firma PPAs dos a tres años antes de la operación comercial, con términos que suelen oscilar entre 15 y 20 años. Este marco de largo plazo ayuda tanto al comprador como al vendedor a gestionar riesgos y facilitar el financiamiento de proyectos solares de gran envergadura. A medida que Meta amplía sus capacidades de IA, ha puesto de relieve el papel de la energía limpia para sostener sus centros de datos y, al mismo tiempo, controlar los costos a largo plazo. TechCrunch El mercado solar de Texas ha emergido como un foco de desarrollo gracias a la abundante luz solar, permisos rápidos y conexiones de red eficientes. La Solar Energy Industries Association señala que Texas lideró la instalación de nueva capacidad solar en 2023 y 2024, lo que explica por qué los grandes actores de tecnología buscan acuerdos solares allí. La posibilidad de que la generación se implemente por fases facilita que la energía fluya incluso antes de completar el proyecto. El CEO de AES, Andrés Gluski, mencionó que la energía solar ofrece un suministro rápido y electricidad de bajo costo, atributos que atraen a grandes compradores como Meta. TechCrunch
Qué hay de nuevo
El nuevo PPA añade 650 MW de energía solar, repartidos en 400 MW en Texas y 250 MW en Kansas, con AES desarrollando los proyectos. Meta indicó que la energía generada alimentará sus centros de datos y sus operaciones de IA. Este es el cuarto acuerdo solar anunciado este año; todos los acuerdos anteriores están en Texas, con 595 MW, 505 MW y dos proyectos de 200 MW cada uno. El proyecto de 650 MW incluye Kansas por primera vez entre los anuncios actuales, mientras continúa la expansión en Texas. TechCrunch
Tabla rápida de acuerdos solares recientes de Meta
| Acuerdo (MW) | Ubicación | Observaciones |---|---|---| | 595 | Texas | Uno de los acuerdos anunciados este año en Texas |505 | Texas | Otro acuerdo en Texas este año |200 | Texas | Uno de los dos acuerdos de 200 MW este año |200 | Texas | Segundo acuerdo de 200 MW este año |650 | Texas y Kansas | Nuevo acuerdo con 400 MW en TX y 250 MW en KS |
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
Para Meta y otros grandes gigantes tecnológicos, asegurar electricidad confiable y de bajo costo es crucial para ampliar la capacidad de cómputo para cargas de IA. El acuerdo de 650 MW demuestra cómo los grandes compradores aseguran energía solar a largo plazo para reducir la volatilidad de precios y sostener operaciones de data centers a medida que la IA escala. La energía solar puede implementarse en fases, permitiendo que los data centers comiencen a alimentarse con parte del proyecto incluso antes de su finalización. Los PPAs de largo plazo brindan previsibilidad de costos y estabilidad financiera para Meta y AES. TechCrunch El estado de Texas sigue siendo un polo de desarrollo solar, gracias a su abundante sol, permisos rápidos y conexiones de red efectivas, lo que facilita el crecimiento de nueva capacidad solar. La Solar Energy Industries Association ha destacado que Texas lideró la instalación de nueva capacidad solar en 2023 y 2024, lo que explica por qué grandes nombres de tecnología buscan acuerdos solares allí. El CEO de AES, Andrés Gluski, ha subrayado que la solar ofrece potencia rápida y electricidad de bajo costo, atributos que atraen a compradores como Meta. TechCrunch
Detalles técnicos o Implementación
- Alcance del acuerdo: 650 MW de energía solar repartidos entre 400 MW en Texas y 250 MW en Kansas. AES desarrolla los proyectos. Meta utilizará la energía para sus data centers y operaciones de IA. TechCrunch
- Marco de PPAs: Los PPAs con AES suelen firmarse dos a tres años antes de la operación comercial, con duraciones de 15 a 20 años. Esto ofrece estabilidad de precios y financiamiento para proyectos solares de gran escala. TechCrunch
- Contexto del portafolio: Meta tiene más de 12 gigavatios de capacidad de energía renovable, lo que refleja una estrategia diversificada para sostener sus data centers y cargas de IA. TechCrunch
- Contexto de mercado: Texas ha emergido como un hub de desarrollo solar, con abundante sol, permisos rápidos y conexiones de red ágiles. El costo de la generación solar es actualmente entre los más bajos para nueva capacidad, incluso sin subsidios. TechCrunch
Puntos clave
- Meta amplía su cartera solar con un acuerdo de 650 MW en TX y KS, apoyando su infraestructura IA con energía renovable.
- El PPA a largo plazo con AES proporciona estabilidad de costos y seguridad de ingresos para AES.
- Texas continúa siendo el eje principal de la estrategia energética renovable de Meta, con anuncios previos centrados en el mismo estado.
- La energía solar permite una implementación más rápida y la entrega de potencia por fases, útil para data centers cuyo crecimiento de IA es acelerado.
- La combinación de permisos rápidos, conexiones eficientes y costos competitivos hace que la energía solar sea atractiva para grandes compradores de IA. TechCrunch
Preguntas frecuentes (FAQ)
- P: ¿Cuál es el tamaño del nuevo acuerdo solar de Meta y dónde están los proyectos? R: 650 MW en total, 400 MW en Texas y 250 MW en Kansas. TechCrunch
- P: ¿Quién está desarrollando los proyectos? R: AES desarrolla los proyectos solares. TechCrunch
- P: ¿Cómo encaja esto en el portafolio de energía renovable de Meta? R: Meta ya tiene más de 12 GW de capacidad renovable y este acuerdo aporta una participación solar importante para su impulso de IA. TechCrunch
- P: ¿Por qué Texas es un lugar frecuente para estos acuerdos? R: Texas ofrece abundante sol, permisos rápidos y conexiones de red eficientes, facilitando el despliegue rápido de nueva capacidad solar. TechCrunch
- P: ¿Cuáles son los términos típicos de los PPAs con AES? R: Los PPAs con AES suelen firmarse dos a tres años antes de la operación comercial y tienen duraciones de 15 a 20 años. TechCrunch
Referencias
More news
Cómo una startup de IA ayuda a los agricultores de arroz a enfrentar el cambio climático
Mitti Labs usa IA para medir las emisiones de metano de los arrozales inundados y se alía con The Nature Conservancy para ampliar la agricultura regenerativa sin quema en India, mientras rastrea créditos de carbono para apoyar a los agricultores.
Ex alumnos de Harvard lanzan gafas inteligentes con IA que escuchan y graban toda conversación
Halo X, unas gafas inteligentes con IA siempre activas que oyen, graban y transcriben conversaciones y muestran información en tiempo real. Precio de 249 dólares; preorden inicia este miércoles; preocupaciones de privacidad en juego.
Meta añadirá 100 MW de energía solar con equipos estadounidenses para centro de datos IA en Carolina del Sur
Meta firma un acuerdo de 100 millones de dólares para un parque solar de 100 MW en Carolina del Sur, destinado a alimentar un centro de datos de IA planificado, con operaciones previstas para 2027 y la mayoría de equipos fabricados en EE. UU.
Perplexity acusada de raspar sitios que bloquearon el scraping de IA
Cloudflare afirma que Perplexity ignoró bloques de Robots.txt y ocultó su identidad al rastrear decenas de miles de dominios, impulsando nuevas medidas de bloqueo y un debate más amplio sobre datos para IA.
Las Cámaras de Señales de Alto de Obvio Usan IA para Detectar Conductores Inseguros
Obvio instala pilones de cámaras solares en señales de alto y usa IA en el dispositivo para detectar conductas peligrosas, devolver advertencias y emitir citaciones, sin convertirse en un sistema de vigilancia masiva. Serie A de US$22 millones para expandirse.
El crecimiento vertiginoso de data centers desafía las metas de sostenibilidad de Microsoft
El informe de sostenibilidad 2024 de Microsoft muestra que la expansión acelerada de data centers eleva las emisiones, con el Escopo 3 dominando, y desafíos continuos para descarbonizar acero, cemento y chips, a pesar de avances en energía solar.