¿Quiénes son los consumidores conscientes del clima? No los esperas, dice Northwind Climate
Sources: https://techcrunch.com/2025/04/01/who-are-climate-conscious-consumers-not-who-youd-expect-says-northwind-climate, techcrunch.com
TL;DR
- Northwind Climate identifica una segmentación conductual de los consumidores; los “climate doers” representarían alrededor del 15% de los consumidores estadounidenses, y sorprendentemente tienden a frecuentar restaurantes de comida rápida, con una porción notable de republicanos (aprox. 30%).
- La empresa clasifica a los consumidores en cinco grupos conductuales mediante respuestas de encuestas, en lugar de depender de datos demográficos tradicionales, apoyándose en una base de datos creciente y encuestas sectoriales trimestrales.
- El servicio se ofrece mediante una plataforma de suscripción por US$10,000 por trimestre o US$40,000 por año, con hasta cuatro preguntas propias por trimestre y la llegada de un chatbot de IA y de un grupo focal virtual con IA.
- Northwind considera que el marketing debe adaptarse a cada segmento; existe también un riesgo percibido de greenwashing, ya que las encuestas indican que los consumidores están bastante informados.
- El conjunto de datos abarca unas 20.000 respuestas de encuestas en ocho sondeos, con un crecimiento aproximado de 2.500 respuestas cada mes, y encuestas sectoriales cada tres meses. [TechCrunch]
Contexto e historia
Northwind Climate, liderada por Doug Rubin, surge de la experiencia de Rubin en el mundo político, donde las encuestas son cruciales para entender el sentir público e identificar votantes probables. En lugar de clasificar a las personas por demografía, la startup las agrupa por señales conductuales detectadas en encuestas. El grupo principal—“climate doers”—representa alrededor del 15% de los consumidores de EE. UU. y es seguido por otros cuatro grupos conductuales, entre ellos climate distressed y climate deniers. Los deniers tienden a ser personas mayores que creen que los medios exageran el problema. En cuanto a los vehículos eléctricos, la empresa sugiere adaptar el mensaje según el grupo: para los doers y distressed, presentar la transición como una opción; para los dubitativos y deniers, enfatizar la libertad de conducir lo que se desee, asegurando que los EV sean limpios, asequibles y prácticos para quienes los quieren. La base de datos —unos 20.000 encuestados en ocho sondeos— crece en unos 2.500 respondentes por mes y, cada tres meses, se realiza una encuesta sectorial para captar insights para diferentes clientes. La ronda de pre-semilla asciende a US$1,05 millones con inversionistas ángeles como Tom Steyer, Deval Patrick y Alexander Hoffmann de Susty Ventures. Estos detalles fueron reportados por TechCrunch.
Novedades
Northwind Climate ha fortalecido su oferta hacia un servicio basado en suscripción, con datos y analíticas personalizables. Puntos clave:
- Plataforma de suscripción que da acceso a los datos, las preguntas planteadas y analíticas básicas (tablas cruzadas), con un precio de US$10,000 por trimestre o US$40,000 por año.
- Los clientes pueden añadir hasta cuatro preguntas propias por trimestre, aumentando la personalización frente a un modelo trimestral.
- En desarrollo, un chatbot IA para consultas en lenguaje natural y un grupo focal virtual con IA para evaluar materiales de marketing (spots de TV y redes sociales).
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
Para desarrolladores y empresas que construyen plataformas de marketing o herramientas de inteligencia de consumidor, el enfoque de Northwind Climate ilustra el valor de segmentar por comportamiento en lugar de demografía. Los hallazgos sugieren que los consumidores conscientes del clima no son un bloque homogéneo:
- Los mensajes deben ajustarse según el segmento. Para doers y distressed, la enfatización puede estar en la reducción de la contaminación y el ahorro en combustible; para dudosos y negacionistas, se puede enfatizar la libertad de elegir y los beneficios prácticos de los vehículos eléctricos.
- La plataforma promueve transparencia y responsabilidad, argumentando que las encuestas muestran riesgos para las marcas cuando las afirmaciones climáticas son exageradas o falsas.
- Compartir datos entre clientes y disponer de preguntas y análisis básicos permite un compromiso más dirigido y fundamentado con audiencias preocupadas por el clima.
Detalles técnicos o Implementación
Northwind Climate mantiene un conjunto de datos creciente a partir de respuestas de encuestas:
- Datos: aproximadamente 20,000 respondentes en ocho encuestas, con crecimiento de ~2,500 por mes.
- Frecuencia de encuestas: sondeos sectoriales trimestrales para profundizar los insights para distintos clientes.
- Características de la plataforma: acceso a los datos, a las preguntas realizadas y a análisis básicos (tablas cruzadas).
- Personalización: los clientes pueden añadir hasta cuatro preguntas propias por trimestre.
- Herramientas de IA en desarrollo: un chatbot para consultas en lenguaje natural y un grupo focal virtual con IA.
| Función | Descripción |
|---|---|
| Tamaño de datos | ~20,000 respondentes en ocho encuestas; crecimiento ~2,500/mes |
| Frecuencia de encuestas | Encuestas sectoriales trimestrales |
| Acceso a la plataforma | Datos, preguntas y análisis básicos (tablas cruzadas) |
| Preguntas propias | Hasta cuatro preguntas propias por trimestre |
| Precios | US$10,000 por trimestre o US$40,000 por año |
| Funciones futuras | Chatbot IA para análisis en lenguaje natural; grupo focal virtual IA |
Conclusiones clave
- Los segmentos conductuales relacionados con el clima pueden identificarse mediante datos de encuestas más allá de la demografía.
- Los climate doers incluyen una participación significativa de republicanos y muestran patrones de compra distintos, como mayor frecuencia de restaurantes de comida rápida.
- Un enfoque basado en datos facilita un marketing más dirigido y una gestión de productos alineada con las preferencias de cada grupo.
- Se avecinan herramientas IA para hacer más accesibles y rápidas las ideas, incluido un chatbot y un grupo focal virtual.
- Los equipos de marketing deben adaptar su mensaje a cada segmento para evitar acusaciones de greenwashing y mejorar la resonancia.
FAQ
Referencias
More news
Cómo una startup de IA ayuda a los agricultores de arroz a enfrentar el cambio climático
Mitti Labs usa IA para medir las emisiones de metano de los arrozales inundados y se alía con The Nature Conservancy para ampliar la agricultura regenerativa sin quema en India, mientras rastrea créditos de carbono para apoyar a los agricultores.
Ex alumnos de Harvard lanzan gafas inteligentes con IA que escuchan y graban toda conversación
Halo X, unas gafas inteligentes con IA siempre activas que oyen, graban y transcriben conversaciones y muestran información en tiempo real. Precio de 249 dólares; preorden inicia este miércoles; preocupaciones de privacidad en juego.
Meta añadirá 100 MW de energía solar con equipos estadounidenses para centro de datos IA en Carolina del Sur
Meta firma un acuerdo de 100 millones de dólares para un parque solar de 100 MW en Carolina del Sur, destinado a alimentar un centro de datos de IA planificado, con operaciones previstas para 2027 y la mayoría de equipos fabricados en EE. UU.
Perplexity acusada de raspar sitios que bloquearon el scraping de IA
Cloudflare afirma que Perplexity ignoró bloques de Robots.txt y ocultó su identidad al rastrear decenas de miles de dominios, impulsando nuevas medidas de bloqueo y un debate más amplio sobre datos para IA.
Las Cámaras de Señales de Alto de Obvio Usan IA para Detectar Conductores Inseguros
Obvio instala pilones de cámaras solares en señales de alto y usa IA en el dispositivo para detectar conductas peligrosas, devolver advertencias y emitir citaciones, sin convertirse en un sistema de vigilancia masiva. Serie A de US$22 millones para expandirse.
El crecimiento vertiginoso de data centers desafía las metas de sostenibilidad de Microsoft
El informe de sostenibilidad 2024 de Microsoft muestra que la expansión acelerada de data centers eleva las emisiones, con el Escopo 3 dominando, y desafíos continuos para descarbonizar acero, cemento y chips, a pesar de avances en energía solar.