Los centros de datos aman el solar: guía completa de acuerdos superiores a 100 megavatios
Sources: https://techcrunch.com/2025/03/30/data-centers-love-solar-heres-a-comprehensive-guide-to-deals-over-100-megawatts, techcrunch.com
TL;DR
- Los nuevos y expandidos centros de datos prevén duplicar la demanda de energía del sector para 2029, lo que crea incentivos para la contratación de solar.
- Desde principios de 2025, las empresas tecnológicas han respaldado 12 acuerdos solares de 100 MW o más cada uno.
- Ejemplos clave: Meta con Engie (200 MW), Meta con Zelestra (595 MW) y Meta con Cypress Creek Renewables (505 MW); Microsoft y Amazon también firmaron PPAs solares de gran tamaño.
- El solar se favorece para capacidad a corto plazo: se puede desplegar rápidamente (aproximadamente 18 meses para completar una nueva planta) y es una de las fuentes de nueva generación de menor costo.
- La tendencia se extiende a Estados Unidos, India, América del Sur y Europa, con acuerdos que a veces incluyen baterías de gran capacidad. Se reconoce la intermitencia, pero los beneficios económicos y de implementación son convincentes. El artículo muestra que el impulso hacia el solar es impulsado por la expansión de centros de datos impulsada por IA, con grandes empresas adoptando PPAs para asegurar energía renovable a largo plazo para instalaciones de alto consumo. Artículo de TechCrunch.
Contexto y antecedentes
La carrera para capitalizar la IA ha llevado a las grandes empresas de tecnología a ampliar drásticamente sus huellas de centros de datos. Este crecimiento impulsa un aumento en la demanda de energía, una tendencia destacada por JLL, que prevé que los nuevos y existentes centros de datos doblarán la demanda de energía del sector para 2029. En respuesta, desarrolladores y operadores buscan acuerdos de energía renovable para asegurar capacidad y gestionar los costos a largo plazo. El solar destaca en corto plazo porque es una tecnología probada con un ciclo de construcción relativamente rápido. A diferencia de los reactores nucleares avanzados, que aún no han alcanzado escala comercial, el solar puede desplegarse por fases y ponerse en marcha rápidamente; y a diferencia de nuevas plantas de gas natural, los proyectos solares suelen completarse en unos 18 meses. El solar también es una de las fuentes de nueva generación de menor costo, incluso sin subsidios. La intermitencia sigue siendo una preocupación para el solar, como ocurre con cualquier fuente de energía renovable, pero la actividad reciente de acuerdos muestra que la economía y la velocidad de implementación son lo suficientemente convincentes para que los grandes compradores firmen PPAs de varios cientos de megavatios. La distribución geográfica de los acuerdos en 2025 incluye Estados Unidos, India, América del Sur y Europa, lo que demuestra la viabilidad global del solar para data centers.
- Por ejemplo, Meta ha asegurado múltiples acuerdos grandes, incluido 200 MW con Engie cerca de un centro de datos en Texas, y 595 MW con Zelestra. Un acuerdo separado de 505 MW con Cypress Creek Renewables fue anunciado en la misma ventana.
- Microsoft firmó 389 MW de solar a través de EDP Renewables North America, abarcando instalaciones en Illinois y Texas, en línea con su compromiso de energía cero carbono.
- Amazon cerró 476 MW en un proyecto híbrido en la Península Ibérica, que combina viento, solar y almacenamiento hidroeléctrico, con 212 MW de solar.
- Fuera de los Estados Unidos, CtrlS construyó una instalación de 125 MW en India, y Telecom Argentina acordó comprar energía de una planta solar de 130 MW desarrollada por MSU Green Energy.
- Cisco firmó 100 MW con X-Elio para dos proyectos solares en Texas. En Italia, Data4 firmó un acuerdo de 10 años para 148 MW de solar con Edison Energia, cerca de Roma. Estos acuerdos ilustran la adopción rápida de la solar como solución práctica para satisfacer las crecientes necesidades energéticas de los data centers, al mismo tiempo que apoyan objetivos de descarbonización. The Stargate AI partnership between OpenAI, Oracle, and SoftBank Group was reported by Bloomberg to be powered, at least in part, by solar, underscoring a broader trend of AI-driven demand shaping energy procurement. Artículo de TechCrunch.
Contexto y antecedentes (continuación)
El crecimiento de IA impulsa la expansión de las infraestructuras de datos y las compras de energía renovable, incluido el solar, para responder a la demanda creciente mientras se persiguen metas climáticas.
- Portafolios y compromisos: empresas como Meta y Microsoft amplían sus portafolios de energía renovable y firman nuevos PPAs solares para complementar sus estrategias de descarbonización.
- Alcance internacional: además de Estados Unidos, la India y Italia muestran la aplicabilidad del solar para data centers en diversos entornos regulatorios.
Por qué es importante (impacto para desarrolladores/empresas)
- Planificación de capacidad acelerada: los PPAs solares permiten bloquear un suministro de energía a largo plazo acorde con el crecimiento de las instalaciones, reduciendo la dependencia de nueva capacidad que tarda en ponerse en marcha.
- Costos y plazos: el solar puede desplegarse en fases, ayudando a añadir capacidad a medida que la demanda crece, manteniendo costos competitivos de energía.
- Objetivos de sostenibilidad: las compras de energía renovable ayudan a cumplir compromisos de cero carbono o bajo carbono.
- Resiliencia de la red: los proyectos solares con almacenamiento (cuando se incluyen) pueden contribuir a la estabilidad de la red en zonas con alta densidad de data centers.
- Alcance global: los acuerdos cubren Estados Unidos, Europa, India y Argentina, demostrando la aplicabilidad del solar en distintos entornos.
Detalles técnicos o implementación
- Estructura y escala: los PPAs para data centers suelen implicar capacidades de varios cientos de megavatios, a veces entregadas en fases y, en algunos casos, con soluciones de almacenamiento.
- Velocidad de despliegue: se cita un tiempo medio de around 18 meses para poner una granja solar en funcionamiento.
- Economía: el solar se describe como una de las fuentes de nueva generación de menor costo, incluso sin subsidios, lo que motiva a grandes marcas a firmar estos acuerdos.
- Implementación internacional: además de EE. UU., India (CtrlS) e Italia (Data4) muestran adopción del solar para data centers con contratos de larga duración.
- Portafolios y estrategias: las empresas fortalecen sus portafolios renovables con nuevos PPAs solares para apoyar expansión y descarbonización.
Conclusiones clave
- La expansión de IA está traduciendo en una ola rápida de PPAs solares de más de 100 MW para data centers.
- El solar se posiciona como una solución rápida, de bajo costo y escalable para ampliar capacidad a corto plazo.
- Grandes actores tecnológicos firman PPAs de centenas de megavatios en varias regiones, con estructuras contractuales a largo plazo.
- Algunos acuerdos incluyen almacenamiento, sugiriendo un equilibrio mayor con la red.
- Esta tendencia refuerza al solar como solución práctica y ampliamente aplicable para cubrir las necesidades energéticas de data centers en todo el mundo.
Preguntas Frecuentes
Referencias
- TechCrunch: Data centers love solar: Here’s a comprehensive guide to deals over 100 megawatts. https://techcrunch.com/2025/03/30/data-centers-love-solar-heres-a-comprehensive-guide-to-deals-over-100-megawatts
More news
Cómo una startup de IA ayuda a los agricultores de arroz a enfrentar el cambio climático
Mitti Labs usa IA para medir las emisiones de metano de los arrozales inundados y se alía con The Nature Conservancy para ampliar la agricultura regenerativa sin quema en India, mientras rastrea créditos de carbono para apoyar a los agricultores.
Ex alumnos de Harvard lanzan gafas inteligentes con IA que escuchan y graban toda conversación
Halo X, unas gafas inteligentes con IA siempre activas que oyen, graban y transcriben conversaciones y muestran información en tiempo real. Precio de 249 dólares; preorden inicia este miércoles; preocupaciones de privacidad en juego.
Meta añadirá 100 MW de energía solar con equipos estadounidenses para centro de datos IA en Carolina del Sur
Meta firma un acuerdo de 100 millones de dólares para un parque solar de 100 MW en Carolina del Sur, destinado a alimentar un centro de datos de IA planificado, con operaciones previstas para 2027 y la mayoría de equipos fabricados en EE. UU.
Perplexity acusada de raspar sitios que bloquearon el scraping de IA
Cloudflare afirma que Perplexity ignoró bloques de Robots.txt y ocultó su identidad al rastrear decenas de miles de dominios, impulsando nuevas medidas de bloqueo y un debate más amplio sobre datos para IA.
Las Cámaras de Señales de Alto de Obvio Usan IA para Detectar Conductores Inseguros
Obvio instala pilones de cámaras solares en señales de alto y usa IA en el dispositivo para detectar conductas peligrosas, devolver advertencias y emitir citaciones, sin convertirse en un sistema de vigilancia masiva. Serie A de US$22 millones para expandirse.
El crecimiento vertiginoso de data centers desafía las metas de sostenibilidad de Microsoft
El informe de sostenibilidad 2024 de Microsoft muestra que la expansión acelerada de data centers eleva las emisiones, con el Escopo 3 dominando, y desafíos continuos para descarbonizar acero, cemento y chips, a pesar de avances en energía solar.