Self Inspection obtiene 3 millones de seed para inspecciones de vehículos con IA
Sources: https://techcrunch.com/2025/02/07/self-inspection-raises-3m-for-its-ai-powered-vehicle-inspections, techcrunch.com
TL;DR
- Self Inspection, startup con sede en San Diego, levantó 3 millones de dólares en una ronda seed, liderada por Costanoa Ventures y DVx Ventures (fondo gestionado por Jon McNeill, ex presidente de Tesla), con la participación de Westlake Financial.
- El servicio ofrece una inspección de vehículos impulsada por IA, diseñada para acelerar, simplificar y mejorar la calidad de las inspecciones para prestamistas automotrices, concesionarios y empresas de alquiler.
- Westlake Financial participó en la ronda; clientes incluyen Avis y CarOffer (un mayorista digital de CarGurus). El objetivo es ampliar y escalar el servicio. TechCrunch
- El servicio funciona con una cámara de teléfono inteligente (con datos OBD2 opcionales) y genera un informe en PDF detallado con mano de obra, costos y piezas.
- Self Inspection destaca una backend configurable y un flujo de trabajo basado en navegador, integrado en los procesos de los clientes. TechCrunch
Contexto y antecedentes
Varias startups buscan acelerar las inspecciones de vehículos, haciéndolas más rápidas, fáciles y baratas. Self Inspection, con sede en San Diego y fundada en 2021, sostiene que tiene la ventaja con su servicio impulsado por IA y ha atraído a inversores en una ronda seed. La ronda de US$3 millones está liderada por Costanoa Ventures y DVx Ventures (la firma de Jon McNeill), con la participación de Westlake Financial, que maneja más de un millón de transacciones de vehículos al año. TechCrunch La empresa afirma que el proceso tradicional de inspección de vehículos está listo para ser innovado y que su tecnología puede optimizar las operaciones para prestamistas, concesionarios y empresas de alquiler, estableciendo un nuevo estándar de calidad, fiabilidad y experiencia digital en el mercado de inspección de vehículos, valuado en 30 mil millones de dólares. Karim Bousta, socio de DVx Ventures, respaldó esa visión en la cobertura de TechCrunch. TechCrunch El CEO Constantino Yaremtso dijo a TechCrunch que la financiación seed valida años de trabajo en el modelo de IA de la empresa. Self Inspection ya cuenta con clientes como Avis y CarOffer (un mayorista digital propiedad de CarGurus), además de Westlake Financial. “Básicamente vamos a empezar a ampliar, crecer y escalar”, afirmó Yaremtso. TechCrunch
Novedades
Self Inspection ha seguido un camino diferente al de algunos competidores en el espacio de inspección con IA. En lugar de promover una app independiente, la compañía se centra en integrar su software en los flujos de trabajo de los clientes y se accede a través del navegador del teléfono móvil mediante un enlace enviado por texto o correo electrónico. El sistema puede funcionar solo con la cámara del teléfono, aunque también puede usar datos del puerto OBD2 cuando están disponibles. La empresa entrenó sus modelos de IA con uno de los conjuntos de datos más grandes de vehículos dañados, lo que permite detectar daños rápidamente, evaluar la severidad y generar estimaciones de reparación. El resultado es un informe en PDF detallado que describe la mano de obra, los costos y las piezas. TechCrunch En contraste, UVEye, según la noticia, recientemente levantó 191 millones de dólares para su tecnología de inspección por IA en drive-through. Self Inspection insiste en una enfoque más simple e integrada al flujo de trabajo. TechCrunch
Por qué importa (impacto para desarrolladores/empresas)
Para prestamistas, concesionarios y empresas de alquiler, un proceso de inspección rápido, preciso y bien documentado puede acortar ciclos de ventas y reducir disputas por daños y costos de reparación. El enfoque de Self Inspection promete escalabilidad al permitir a equipos desplegar una inspección digital consistente en un gran portafolio de vehículos sin requerir hardware especializado, más allá de una cámara. El configurador de backend permite a marketplaces, bancos y flotas adaptar el flujo de inspección a sus prioridades, como priorizar áreas de desgaste o verificar un cable de carga de EV en el maletero. TechCrunch
Detalles técnicos o Implementación
- Captura de datos: cámara de teléfono inteligente; integración opcional con datos OBD2. TechCrunch
- Modelo de IA: entrenado en un amplio conjunto de vehículos dañados para detectar daños, evaluar la severidad y generar estimaciones de reparación. TechCrunch
- Salida: informe PDF detallado con mano de obra, costos y piezas. TechCrunch
- Flujo de trabajo: no es una app independiente; se integra en los procesos de los clientes y se accede a través del navegador desde un enlace enviado por texto o correo. TechCrunch
- Configurabilidad: configurador de backend para priorizar áreas de desgaste o añadir pasos (por ejemplo, verificar un cable de carga de EV en el maletero) mediante una interfaz de arrastrar y soltar. TechCrunch
- Posicionamiento: orientado a inspecciones digitales más rápidas y confiables en un mercado de US$30 mil millones. TechCrunch
Puntos clave
- Self Inspection levantó US$ 3 millones en seed para acelerar crecimiento y desarrollo de producto.
- El servicio combina IA con inspecciones impulsadas por IA a través de un navegador en el teléfono, integradas en los flujos de trabajo de los clientes.
- Clientes: Avis, CarOffer y Westlake Financial; ronda liderada por Costanoa Ventures y DVx Ventures, con la participación de Jon McNeill. TechCrunch
- La tecnología enfatiza informes detallados y estimaciones de costo, con el objetivo de establecer un nuevo estándar de calidad y fiabilidad en las inspecciones de vehículos. TechCrunch
- A diferencia de algunos competidores, Self Inspection se enfoca en la facilidad de uso e la integración en el flujo de trabajo, no en una app independiente. TechCrunch
Preguntas frecuentes
Referencias
More news
Cómo una startup de IA ayuda a los agricultores de arroz a enfrentar el cambio climático
Mitti Labs usa IA para medir las emisiones de metano de los arrozales inundados y se alía con The Nature Conservancy para ampliar la agricultura regenerativa sin quema en India, mientras rastrea créditos de carbono para apoyar a los agricultores.
Ex alumnos de Harvard lanzan gafas inteligentes con IA que escuchan y graban toda conversación
Halo X, unas gafas inteligentes con IA siempre activas que oyen, graban y transcriben conversaciones y muestran información en tiempo real. Precio de 249 dólares; preorden inicia este miércoles; preocupaciones de privacidad en juego.
Meta añadirá 100 MW de energía solar con equipos estadounidenses para centro de datos IA en Carolina del Sur
Meta firma un acuerdo de 100 millones de dólares para un parque solar de 100 MW en Carolina del Sur, destinado a alimentar un centro de datos de IA planificado, con operaciones previstas para 2027 y la mayoría de equipos fabricados en EE. UU.
Perplexity acusada de raspar sitios que bloquearon el scraping de IA
Cloudflare afirma que Perplexity ignoró bloques de Robots.txt y ocultó su identidad al rastrear decenas de miles de dominios, impulsando nuevas medidas de bloqueo y un debate más amplio sobre datos para IA.
Las Cámaras de Señales de Alto de Obvio Usan IA para Detectar Conductores Inseguros
Obvio instala pilones de cámaras solares en señales de alto y usa IA en el dispositivo para detectar conductas peligrosas, devolver advertencias y emitir citaciones, sin convertirse en un sistema de vigilancia masiva. Serie A de US$22 millones para expandirse.
El crecimiento vertiginoso de data centers desafía las metas de sostenibilidad de Microsoft
El informe de sostenibilidad 2024 de Microsoft muestra que la expansión acelerada de data centers eleva las emisiones, con el Escopo 3 dominando, y desafíos continuos para descarbonizar acero, cemento y chips, a pesar de avances en energía solar.